ResumePublication.aspx
  • 1

    Sudoración nocturna secundaria a reflujo gastroesofágico

    Anales de Medicina Interna 2007;24(6): 285-288

    medes_medicina en español

    YOUNG P, FINN BC, BRUETMAN JE, TRIMARCHI H

    Anales de Medicina Interna 2007;24(6): 285-288

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La sudoración nocturna ha sido definida como la presencia reiterada de sudoración durante el sueño que obliga a cambiar la ropa de cama. En estudios dirigidos este signo es muy variable, presentándose en un 30% de los pacientes no obstétricos y hasta un 60% de las mujeres embarazadas. Las causas son diversas: Infecciones, tumores, medicamentos, alteraciones endocrinológicas, ataques de pánico y misceláneas, por lo que cada paciente con sudoración nocturna se convierte en un desafío diagnóstico. Presentamos dos pacientes con sudoración nocturna y a quienes luego de numerosos estudios, se les diagnostica reflujo gastroesofágico, presentando una excelente respuesta y desaparición de la sudoración con el tratamiento anti reflujo. Esta presentación, junto con una revisión de la literatura pretende resaltar la importancia de considerar el reflujo gastroesofágico en el algoritmo diagnóstico de los pacientes con sudoración nocturna, una vez excluidos los procesos potencialmente graves.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35914



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.