ResumePublication.aspx
  • 1

    Nuevas adicciones sociales: la infancia en la sociedad multipantallas

    Revista Española de Pediatría 2007;63(4): 336-341

    GARCÍA PÉREZ J, LIRIO CASERO J, PARRONDO CRESTE L

    Revista Española de Pediatría 2007;63(4): 336-341

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Los maestros hablan de alumnos que no pueden quedarse quietos en sus asientos y concentrarse, que reaccionan de forma agresiva frente a pequeñeces; que carecen de creatividad y capacidad de desarrollar pensamientos propios: ¿todo por culpa de las nuevas tecnologías? Tal vez, el nerviosismo y la agresividad de muchos chicos que frecuentan los medios audiovisuales tengan otro origen. Si los niños no tienen contención interior y carecen de mecanismos de protección con que poder aislarse frente a sucesos desagradables e hirientes, si se sienten descuidados o son objeto de abusos no es sólo a causa de los ordenadores y la televisión. Las causas del comportamiento violento no provienen exclusivamente del uso -o abuso- de las nuevas tecnologías, en general provienen de experiencias traumáticas reales a las que ha sido expuesto el menor y que, por su situación emocional particular, no encuentran otra forma de ser canalizadas que la exteriorización puesta en acción de forma violenta y agresiva.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35888



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.