ResumePublication.aspx
  • 1

    Variabilidad en la experimentación tabáquica y en sus factores de riesgo en 4 centros educativos de la Región de Murcia

    Enfermería Clínica 2007;17(4): 198-206

    medes_medicina en español

    CARRILLO A, SÁNCHEZA J, HURTADO A, MARTÍNEZ R, DOLORES CUEVAS M, GARCÍA LUNA P, SÁNCHEZ I

    Enfermería Clínica 2007;17(4): 198-206

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Conocer la experimentación y el consumo de tabaco, las actitudes, creencias y consumo en el entorno de 4 grupos de escolares de 1.º de ESO cercanos geográficamente. Identificar los factores asociados a la experimentación y consumo de tabaco en cada uno de los grupos de estudiantes de 1.º ESO. Material y método. Estudio observacional, descriptivo, transversal y multicéntrico en 4 institutos de enseñanza secundaria de Murcia. Se estudiaron en enero de 2005 los alumnos de 1.o de ESO. Las variables estudiadas fueron recogidas mediante el cuestionario FRISC modificado. Resultados. Se reclutaron 377 alumnos, 190 chicos, edad media 12,6 años (desviación estándar = 0,6). Habían fumado en alguna ocasión entre el 15,3 (en una población) y el 42,1% (en la que más). Consumían habitualmente entre el 2 y el 6,9%. Estas diferencias se relacionaron con las características socioeconómicas ("vivir con la madre", p = 0,049; "vivir con el padre", p = 0,015) o el consumo del entorno ("madre", p = 0,013; "amigos", p < 0,001; "profesores", p < 0,001). El análisis multivariante relacionó la experimentación con una paga semanal mayor de 6 R, con el consumo de los amigos, con la experimentación con el alcohol y la no pertenencia a una de las poblaciones estudiadas. Conclusiones. Hay diferencias significativas entre las poblaciones estudiadas. Esto haría difícil la aplicación efectiva de programas de prevención institucionales sin una adaptación a las características del centro educativo.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35877



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.