ResumePublication.aspx
  • 1

    ¿Se solicitan las gammagrafías óseas en pacientes oncológicos según criterios clínicos reconocidos?

    Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2007;26(5): 286-293

    medes_medicina en español

    TALAVERA RUBIO M, POBLETE GARCÍA V, RODRÍGUEZ ALFONSO B, PALOMAR MUÑOZ A, CORTÉS ROMERA M, RUIZ SOLÍS S, GARCÍA A, SORIANO CASTREJÓN A

    Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2007;26(5): 286-293

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: <FONT FACE="I Helvetica Oblique" SIZE=2>Objetivos.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> Determinar el porcentaje de gammagrafías óseas (GO) solicitadas, según indicaciones consensuadas y valorar el impacto clínico del resultado gammagráfico. <FONT FACE="I Helvetica Oblique" SIZE=2>Material y métodos.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> Se realizó un estudio retrospectivo de 117 GO (70 mujeres y 47 varones) que fueron realizadas en nuestro servicio en el 2001. Todos tenían cáncer primario extraóseo. Para evaluar la correcta indicación de las GO solicitadas se analizaron los criterios según la literatura. Los resultados gammagráficos se clasificaron en: positivo, negativo y dudoso para metástasis. <FONT FACE="I Helvetica Oblique" SIZE=2>Resultados.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> De las 117 GO estudiadas, 96 pertenecieron a los cánceres más prevalentes (57 de mama, 21 de próstata y 18 de pulmón). El resto se incluyeron en el grupo miscelánea (3 ginecológicos, 4 colorrectal, 3 orofaringe, 4 renales, 2 linfomas, 2 melanomas, uno de páncreas, uno de vejiga y un hemangioendotelioma). <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>El 85 % de las GO solicitadas tenían criterios consensuados de indicación. La indicación fue adecuada en el 75 % del cáncer de mama, en el 90 % del cáncer de próstata y en todos los de cáncer de pulmón. En el de miscelánea hubo correcta indicación en el 90 %. <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>La GO fue positiva en 21 pacientes, confirmándose mediante otras técnicas en 20, y en 24 la GO fue dudosa, correspondiendo a metástasis en 5. La GO fue negativa en 72 pacientes, confirmándose en uno metástasis óseas. El resultado de la GO representó un cambio de estadiaje en un 9 % (9/99) de los casos correctamente indicados. <FONT FACE="I Helvetica Oblique" SIZE=2>Conclusión.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> La mayor parte de las GO se solicitaron según criterios consensuados (85 %) y fue en este grupo en el que se comprobó su impacto clínico.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35832



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.