• 1

    Eficacia diagnóstica de la PET <sup>18</sup>F-FDG en el cáncer diferenciado de tiroides residual o recurrente con tiroglobulina elevada y rastreo con 131-I negativo

    Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2007;26(5): 263-269

    medes_medicina en español

    CABRERA MARTÍN M, PASAMONTES PINGARRÓN J, CARRERAS DELGADO J, LAPEÑA GUTIÉRREZ L, DELGADO BOLTON R, BITTINI COPANO A, PÉREZ CASTEJÓN M, FERNÁNDEZ PÉREZ C

    Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2007;26(5): 263-269

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <FONT FACE="I Helvetica Oblique" SIZE=2>Introducción<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>. La tomografía por emisión de positrones (PET) 18F-FDG ha mostrado su utilidad en el cáncer diferenciado de tiroides (CDT) cuando se eleva la tiroglobulina (Tg), pero el rastreo corporal total (RCT) con 131I es negativo, aunque el número de pacientes analizados en la literatura es escaso y los resultados de eficacia diagnóstica son heterogéneos. <FONT FACE="I Helvetica Oblique" SIZE=2>Objetivo<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>. Establecer la eficacia diagnóstica de la PET 18F-FDG en este subgrupo de pacientes. <FONT FACE="I Helvetica Oblique" SIZE=2>Material y métodos.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> Se hizo estudio retrospectivo de 58 pacientes (64 estudios PET 18F-FDG) tratados de CDT mediante tiroidectomía total y al menos una dosis terapéutica de 131I para la ablación de restos tiroideos y que presentaban Tg elevada y RCT con 131I negativo. La confirmación del resultado fue por anatomía patológica, seguimiento clínico, respuesta al tratamiento con 131I o comparación con otros métodos diagnósticos. Se calcularon sensibilidad (Se), especificidad (Sp), cocientes de probabilidad (CP), exactitud diagnóstica (ED) y valores predictivos (VP) positivo (VPP) y negativo (VPN), y niveles de Tg medios en pacientes con PET 18F-FDG positiva y negativa. <FONT FACE="I Helvetica Oblique" SIZE=2>Resultados.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> Veintisiete estudios fueron verdaderos positivos, uno falso positivo, 25 verdaderos negativos y 11 falsos negativos. La Se fue del 71 %, la Sp del 96 %, VPP 96,4 %; VPN 69,4 %, ED 81,3 %, CPP 17,75 y CPN 0,3. La Tg media en pacientes con PET 18F-FDG positiva fue 202,34 ng/ml, y en pacientes con PET 18F-FDG negativa 40,94 ng/ml. La diferencia de medias fue 161,4 ng/ml; p <FONT FACE="Symbol" SIZE=2>< <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>0,05. <FONT FACE="I Helvetica Oblique" SIZE=2>Conclusiones.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> La PET 18F-FDG resulta útil para detectar enfermedad recurrente de CDT en pacientes con Tg elevada y RCT negativo.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35829



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.