ResumePublication.aspx
  • 1

    Adrenalectomía laparoscópica

    Cirugía Española 2007;82(3): 161-165

    medes_medicina en español

    RUIZ-TOVAR J, PÉREZ DE OTEYZA J, ALONSO HERNÁNDEZ N, DÍEZ TABERNILLA M, ROJO BLANCO R, COLLADO GUIRAO MV, GARCÍA VILLANUEVA A

    Cirugía Española 2007;82(3): 161-165

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. La adrenalectomía laparoscópica es una técnica que se ha popularizado en los últimos años en el manejo de la afección adrenal. Material y método. Revisamos nuestra experiencia de 24 casos de adrenalectomía laparoscópica entre 1998 y 2006. Resultados. En el 46% de los casos la indicación fue por síndrome de Cushing; en el 25%, aldosteronoma; en el 21%, incidentaloma, y en el 8%, feocromocitoma. El abordaje fue por vía transabdominal lateral en todos los pacientes. La media de edad de los pacientes fue 50,4 años y se trataba de 17 mujeres y 7 varones. Se realizó adrenalectomía unilateral izquierda en el 63% de los casos, unilateral derecha en el 29% y bilateral en el 8%. La tasa de conversión a cirugía abierta fue el 4%. La duración media de la intervención fue 134 min en los abordajes unilaterales y 245 min en los bilaterales. El tamaño medio de la glándula fue 4 cm. La tasa de complicaciones fue del 8% y no hubo mortalidad. Se consiguió control de la enfermedad de base en el 96% de los pacientes tras un seguimiento medio de 49 meses. Conclusiones. La adrenalectomía laparoscópica debe ser considerada como el procedimiento de elección para el tratamiento quirúrgico de las enfermedades adrenales benignas.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35815



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.