ResumePublication.aspx
  • 1

    Sarcoma de Kaposi asociado a corticoterapia sistémica

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2007;98(8): 553-555

    medes_medicina en español

    GONZÁLEZ-SIXTO B, CONDE A, PARDAVILA R, DE LA TORRE C, CRUCES M, MAYO E

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2007;98(8): 553-555

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: El sarcoma de Kaposi (SK) fue descrito por Moritz Kaposi en 1872. Las características epidemiológicas del SK apuntan a una probable causa infecciosa. Se han identificado fragmentos de ADN que corresponden a un virus herpes no identificado previamente, el virus herpes humano tipo 8, en biopsias de SK asociado a sida. Se considera un factor necesario pero no suficiente, siendo conveniente tener en cuenta otros factores como la inmunosupresión. Los tratamientos inmunosupresores se asocian con un mayor riesgo de desarrollar SK. Describimos el caso de un paciente que desarrolló SK tras recibir tratamiento prolongado con prednisona con motivo de la arteritis de la temporal que padecía.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35799



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.