ResumePublication.aspx
  • 1

    Estudio de las poblaciones linfocitarias en las lesiones de psoriasis tras el bloqueo del factor de necrosis tumoral alfa con etanercept

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2007;98(8): 539-544

    medes_medicina en español

    MAHIQUES L, PITARCH G, SÁNCHEZ-CARAZO J, PÉREZ-FERRIOLS A, SORIANO C, ALEGRE DE MIQUEL V

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2007;98(8): 539-544

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. La psoriasis es una enfermedad de fuerte base inmune, con un predominio de respuesta inmune celular o Th1. Entre los nuevos fármacos que han demostrado eficacia está el etanercept, un receptor para el factor de necrosis tumoral alfa que bloquea su acción. Objetivos. Como objetivos nos planteamos en primer lugar determinar la respuesta histológica a etanercept mediante la determinación de las poblaciones linfocitarias en las lesiones psoriásicas; y en segundo lugar, determinar la respuesta clínica al fármaco mediante el Psoriasis Area and Severity Index (PASI) y valorar el efecto de etanercept sobre las poblaciones linfocitarias en sangre. Métodos. Tratamos 10 pacientes con psoriasis en placas con PASI 10. Se les realizó una evaluación clínica, un punch de 4 mm en la placa y una determinación de poblaciones linfocitarias en sangre antes del comienzo y tras 12 semanas de tratamiento con etanercept 50 mg/semana. Resultados. Hubo un descenso significativo en las distintas poblaciones linfocitarias de las lesiones tras el tratamiento con etanercept. Así, los linfocitos T CD4+ antes y después del tratamiento con etanercept registraron los siguientes valores: 16,93 ± 8,13 y 6,51 ± 3,46 (p < 0,007), respectivamente. Y los linfocitos T CD8+ antes y después del tratamiento con etanercept registraron: 17,73 ± 9,77 y 10,50 ± 9,4 (p < 0,005), respectivamente. El PASI mejoró globalmente tras 12 semanas de tratamiento. En un principio el PASI basal mostraba 33,30 ± 10,71, y tras el tratamiento se registró 15,20 ± 13,28, p < 0,008. Nueve de los diez pacientes mejoraron y una paciente se mantuvo sin mejoría. No hubo diferencias significativas en las poblaciones linfocitarias sanguíneas antes y después del tratamiento. Conclusiones. Etanercept es un fármaco que mejora clínicamente la psoriasis y disminuye la infiltración inflamatoria de las lesiones sin afectar a las poblaciones linfocitarias sanguíneas.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35796



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.