ResumePublication.aspx
  • 1

    Estudio temporal de los diferentes patrones metastásicos en la progresión del melanoma cutáneo

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2007;98(8): 531-538

    medes_medicina en español

    TEJERA-VAQUERIZO A, BARRERA-VIGO M, FERNÁNDEZ-CANEDO I, BLÁZQUEZ-SÁNCHEZ N, MENDIOLA-FERNÁNDEZ M, FERNÁNDEZ-ORLAND A, BOSCH-GARCÍA R, DE TROYA-MARTÍN M, HERRERA-CEBALLOS E

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2007;98(8): 531-538

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. El melanoma es uno de los tumores que más ha aumentado en las últimas décadas y posee un elevado potencial de diseminación. Cuando metastatiza, hasta en dos tercios de las ocasiones lo hace a los ganglios linfáticos regionales y aproximadamente en un tercio de los casos a nivel sistémico. Existen, sin embargo, pocos estudios en la literatura que hayan analizado los diferentes patrones metastásicos en el contexto de la historia natural del melanoma. El objetivo principal del presente estudio es analizar las diferentes vías y patrones metastásicos y el tiempo de evolución en el desarrollo de metástasis en el melanoma cutáneo. Material y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo en una serie de 575 pacientes con melanoma primario como primera presentación entre los años 1990 y 2004. En el seguimiento, 67 pacientes desarrollaron metástasis. Se establecieron y evaluaron diferentes vías de diseminación. También se establecieron cuatro rutas de diseminación dependiendo del patrón de diseminación en la progresión del melanoma. Se evaluó el curso temporal de las metástasis. Por último, se analizaron aquellos melanomas con recurrencia locorregional comparando los melanomas con y sin progresión sistémica. Resultados. Las metástasis linfáticas regionales constituyen la primera vía de diseminación de los melanomas (55,2 %). Las metástasis sistémicas aparecieron como primera vía metastásica en el 14,9 % de los casos. La localización anatómica y el grosor tumoral influyen en las diferentes vías metastásicas. Las metástasis a distancia aparecieron con una media de 25 meses, independientemente de la ruta de diseminación. Conclusiones. La aparición de metástasis a distancia es un evento con un curso temporal constante. Surgen al mismo tiempo independientemente de la ruta metastásica del melanoma. Esto podría explicar el beneficio limitado de la biopsia del ganglio centinela sobre la supervivencia global de los pacientes con melanoma.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35795



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.