1
Asociación entre la concentración plasmática de proteína C reactiva y el volumen de hiperplasia neointimal en pacientes tratados con implante de stent liberador de zotarolimus. Análisis volumétrico con ecografía intracoronaria tridimensional
Revista Española de Cardiología 2007;60(9): 923-931
LASAVE LI, ABIZAID AA, PAIVA E MAIA J, DE RIBAMAR COSTA JR J, FERES F, MATTOS LA, ABIZAID AS, SIQUEIRA DA, TANAJURA LF, STAICO R, BERALDO DE ANDRADE P, BRAGA SN, GMR SOUSA A, SOUSA JE
Revista Española de Cardiología 2007;60(9): 923-931
Resumen del Autor:
<FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Introducción y objetivos.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> La proteína C reactiva (PCR) es un marcador inflamatorio predictor de eventos cardiacos en los síndromes coronarios; sin embargo, existe evidencia contradictoria sobre su relación con la reestenosis intra-stent. El objetivo es evaluar la asociación entre la concentración sérica de PCR basal y el volumen de hiperplasia neointimal por ecografía intracoronaria a los 4 meses tras el implante de stents con zotarolimus. <FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Métodos.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> Se incluyó a 40 pacientes tratados consecutivamente con stent liberador de zotarolimus. Se determinó el valor de PCR antes del procedimiento y de acuerdo con éste se agrupó a la población en cuartiles. Se realizó ecografía intracoronaria tras el implante y a los 4
meses, evaluando el volumen de hiperplasia neointimal por la fórmula de Simpson. Para relacionar las variables se utilizaron análisis de correlación y regresión lineal. Se realizó un análisis de regresión múltiple de las variables relacionadas de forma independiente con el volumen neointimal. <FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Resultados.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> La edad media fue 58 ± 8 años, el 55% eran varones y el 40% tenía diabetes, sin diferencias en las características basales entre los grupos. El volumen de hiperplasia fue 4,8 ± 4,2 µl y 15,8 ± 10 µl para el primer y el cuarto cuartil respectivamente (p < 0,001). Existió correlación positiva entre la PCR y el volumen neointimal (r = 0,64; p = 0,0001). La PCR, el volumen luminal postimplante y la presión de liberación fueron predictores independientes de hiperplasia neointimal. <FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif"
SIZE=2>Conclusiones.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> En este estudio observamos que el valor de la PCR antes del implante de stent con zotarolimus se correlacionó de forma independiente con el volumen de hiperplasia neointimal a los 4 meses de seguimiento.
<FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Introducción y objetivos.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> La proteína C reactiva (PCR) es un marcador inflamatorio predictor de eventos cardiacos en los síndromes coronarios; sin embargo, existe evidencia contradictoria sobre su relación con la reestenosis intra-stent. El objetivo es evaluar la asociación entre la concentración sérica de PCR basal y el volumen de hiperplasia neointimal por ecografía intracoronaria a los 4 meses tras el implante de stents con zotarolimus. <FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Métodos.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> Se incluyó a 40 pacientes tratados consecutivamente con stent liberador de zotarolimus. Se determinó el valor de PCR antes del procedimiento y de acuerdo con éste se agrupó a la población en cuartiles. Se realizó ecografía intracoronaria tras el implante y a los 4
meses, evaluando el volumen de hiperplasia neointimal por la fórmula de Simpson. Para relacionar las variables se utilizaron análisis de correlación y regresión lineal. Se realizó un análisis de regresión múltiple de las variables relacionadas de forma independiente con el volumen neointimal. <FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Resultados.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> La edad media fue 58 ± 8 años, el 55% eran varones y el 40% tenía diabetes, sin diferencias en las características basales entre los grupos. El volumen de hiperplasia fue 4,8 ± 4,2 µl y 15,8 ± 10 µl para el primer y el cuarto cuartil respectivamente (p < 0,001). Existió correlación positiva entre la PCR y el volumen neointimal (r = 0,64; p = 0,0001). La PCR, el volumen luminal postimplante y la presión de liberación fueron predictores independientes de hiperplasia neointimal. <FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif"
SIZE=2>Conclusiones.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> En este estudio observamos que el valor de la PCR antes del implante de stent con zotarolimus se correlacionó de forma independiente con el volumen de hiperplasia neointimal a los 4 meses de seguimiento.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
35776
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.