ResumePublication.aspx
  • 1

    La consulta de acto único en cardiología

    Revista Española de Cardiología 2007;7(Supl.C): 30-36

    medes_medicina en español

    CABALLERO GÜETO J, MONTIJANO CABRERA ÁM

    Revista Española de Cardiología 2007;7(Supl.C): 30-36

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>El modelo de consulta de alta resolución está en expansión. La cardiología es una de las especialidades que más se beneficia de ella. El sistema está avalado por indudables ventajas, en especial, la agilidad en la estrategia diagnóstico-terapéutica. Sin embargo, no debe considerarse un modo exclusivo de asistencia especializada. Puede y debe coexistir con la asistencia tradicional, pues ciertas exploraciones no son subsidiarias de alta resolución. Además, pueden surgir limitaciones en la implementación del modelo y/o en sus resultados, debido a la escasez de recursos, a una inadecuada organización de éstos, o a la reducida rentabilidad de determinadas exploraciones en enfermedades concretas. No se puede considerar una limitación la necesidad de seguimiento posterior de los pacientes, ya que éste nada tiene que ver con la capacidad resolutiva del modelo y se realiza de forma similar a las consultas tradicionales.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35763



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.