ResumePublication.aspx
  • 1

    Documentación clínica. Aspectos legales y fuente de información para las bases de datos hospitalarias

    Revista Española de Cardiología 2007;7(Supl.C): 2-11

    medes_medicina en español

    YETANO LAGUNA J, LARAUDOGOITIA ZALDUMBIDE E

    Revista Española de Cardiología 2007;7(Supl.C): 2-11

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>La legislación sanitaria relacionada con la información, la documentación clínica y los derechos y obligaciones de los pacientes ha evolucionado en sintonía con la sociedad española en los últimos 25 años. Hay 2 leyes fundamentales que afectan a todo el estado: la Ley orgánica de protección de datos de carácter personal y la Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y de los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Se describen los detalles más importantes que un médico debe conocer, pues influyen en su práctica clínica. Por otro lado, la documentación clínica es la fuente de información para las bases de datos hospitalarias y mucha información de las historias clínicas se almacena en bases de datos informatizadas. Un médico debe saber que cualquier base de datos clínicos debe ser dada de alta en un registro oficial de bases de datos, que debe tener un responsable y que las transferencias de datos están limitadas por la propia ley. Se describen las bases de datos hospitalarias más relevantes, como el conjunto mínimo básico de datos, los grupos relacionados por el diagnóstico, el fichero de pacientes y el registro de tumores.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35755



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.