ResumePublication.aspx
  • 1

    Estudio piloto para la incorporación del portafolio del libro del especialista en medicina de familia en formación

    Atención Primaria 2007;39(9): 479-483

    medes_medicina en español

    GRUPO DE IMPLEMENTAC , RUIZ MORAL R

    Atención Primaria 2007;39(9): 479-483

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: <FONT FACE="Helvetica CondensedBold" SIZE=2>Objetivos. Pilotar los contenidos, el formato y las posibles estrategias de aplicación del nuevo Libro del Especialista en Formación tipo portafolio (LEF). <FONT FACE="Helvetica CondensedBold" SIZE=2>Diseño. Descriptivo, transversal. <FONT FACE="Helvetica CondensedBold" SIZE=2>Emplazamiento. Unidad Docente Provincial de Medicina de Familia. <FONT FACE="Helvetica CondensedBold" SIZE=2>Participantes. En total, 28 tutores y 36 residentes. <FONT FACE="Helvetica CondensedBold" SIZE=2>Métodos. Durante 9 meses, los participantes realizaron una evaluación formativa de diferentes áreas competenciales y aportaron tareas durante su trabajo. Los tutores registraron la información referente a la calidad de la reflexión realizada por los residentes y la tarea trabajada mediante el modelo de fichas propuesto en el LEF. Los residentes completaron un cuestionario ad hoc. <FONT FACE="Helvetica CondensedBold" SIZE=2>Resultados. Se recibieron encuestas de 33 residentes. En total, 21 tutores respondieron y entregaron 67 informes de evaluación (media de 3 informes/tutor). Se trabajaron todas las competencias, pero especialmente las de comunicación, docencia y ética. Las tareas más utilizadas fueron la sesión clínica, el incidente crítico y la videograbación. Tutores y residentes consideran que el nuevo método puede ser útil para reflexionar sobre la práctica, conocer las competencias y fortalecer la relación tutor-residente, especialmente si se tienen en cuenta algunas sugerencias que mejorarían su aplicación y podrían reducir el tiempo y el esfuerzo empleado. <FONT FACE="Helvetica CondensedBold" SIZE=2>Conclusiones. El nuevo LEF, en su versión actual o con algunas modificaciones, puede ser una herramienta para la evaluación formativa de los residentes que puede ser útil y probablemente bien aceptada en nuestro medio.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35715



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.