ResumePublication.aspx
  • 1

    Ascensión a gran altitud de un paciente con trasplante pulmonar. Comparación con montañeros sanos

    Medicina Clínica 2007;129(9): 339-342

    medes_medicina en español

    BOTELLA DE MAGLIA J, FUSTER ESCRIVÀBC A

    Medicina Clínica 2007;129(9): 339-342

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: Comprobar si un paciente trasplantado de ambos pulmones puede subir una montaña de más de 4.000 m y comparar la evolución de sus parámetros fisiológicos durante la ascensión con la de los montañeros sanos. Sujetos y método: A un paciente trasplantado y 4 montañeros sanos se les midió la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la saturación arterial de oxígeno (SaO2), la capacidad vital forzada, el volumen espiratorio máximo en el primer segundo, el índice de Tiffenau, el flujo mesoespiratorio 25-75, el flujo máximo, la intensidad de la disnea (escala analógica) y las manifestaciones de mal de montaña agudo (escalas del lago Louise y de Serrano y Alcócer) al nivel del mar y durante una ascensión desde Zermatt al Breithorn (4.164 m) en 3 días. Resultados: Todos los sujetos alcanzaron la cumbre. El paciente trasplantado sufrió mal de montaña agudo a 2.700 m, pero se recuperó espontáneamente. Durante la ascensión no se detectó ninguna diferencia sustancial entre los parámetros fisiológicos del paciente y los de los montañeros sanos. En la cumbre, al tercer día de la ascensión, la SaO2 del paciente (90%) fue mayor que la que suelen tener a la misma altitud los sujetos sanos no aclimatados (81%). Conclusiones: Es posible que un paciente trasplantado de ambos pulmones alcance por su propio esfuerzo la cima de una montaña de más de 4.000 m y que dicha ascensión se lleve a cabo sin que se produzcan alteraciones fisiológicas distintas de las que se dan en sujetos sanos. El trasplante pulmonar no impide necesariamente la aclimatación a la altitud.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35692



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.