1
Concentraciones elevadas de homocisteína en el síndrome de ovario poliquístico
Medicina Clínica 2007;129(8): 292-294
DE LA CALLE M, GALLARDO T, DOLORES DIESTRO M, HERNANZ Á, PÉREZ E, FERNÁNDEZ-MIRANDA C
Medicina Clínica 2007;129(8): 292-294
Resumen del Autor:
Fundamento y objetivo: En las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) es frecuente que haya factores de riesgo que predispongan a tener enfermedad cardiovascular. Se sabe que la hiperhomocisteinemia es un factor de riesgo independiente para esta enfermedad. El objetivo del presente estudio ha sido conocer si las mujeres jóvenes con SOP presentan concentraciones elevadas de homocisteína, y su posible relación con las de folato y vitamina B12. Pacientes y método: Se seleccionó a 39 mujeres con SOP, con una edad media (desviación estándar [DE]) de 28,9 (5,8) años, y 39 mujeres sanas de edad similar, y en todas ellas se evaluaron: tabaquismo, ciclos menstruales, grado de hirsutismo, índice de masa corporal, presencia de síndrome metabólico y concentraciones de homocisteína, lípidos, glucosa, creatinina, folato, vitamina B12, folitropina (FSH), lutropina (LH) y androstendiona. Resultados: Los ciclos menstruales, el grado de hirsutismo, los valores de androstendiona y LH y la
relación LH/FSH eran más elevados, como se esperaba, en las pacientes con SOP. Además, las pacientes presentaban valores más elevados de homocisteína (media [DE] de 9,1 [2,1] frente a 6,4 [1,8] mmol/l; p < 0,001) y de glucosa (99 [13] frente a 88 [10] mg/dl; p < 0,001), una mayor frecuencia de glucemia anormal en ayunas (> 110 mg/dl) (el 23 frente al 2,5%; p = 0,01) y unos valores más bajos de folato (media [DE] de 7,6 [3,7] frente a 10,2 [3,6] ng/ml; p = 0,02). En una regresión lineal múltiple, se comprobó una asociación negativa entre las concentraciones de homocisteína y las de folato (r2 = 0,05; p = 0,02). Conclusiones: La homocisteinemia es más elevada en las mujeres con SOP y se asocia negativamente a las concentraciones de folato.
Fundamento y objetivo: En las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) es frecuente que haya factores de riesgo que predispongan a tener enfermedad cardiovascular. Se sabe que la hiperhomocisteinemia es un factor de riesgo independiente para esta enfermedad. El objetivo del presente estudio ha sido conocer si las mujeres jóvenes con SOP presentan concentraciones elevadas de homocisteína, y su posible relación con las de folato y vitamina B12. Pacientes y método: Se seleccionó a 39 mujeres con SOP, con una edad media (desviación estándar [DE]) de 28,9 (5,8) años, y 39 mujeres sanas de edad similar, y en todas ellas se evaluaron: tabaquismo, ciclos menstruales, grado de hirsutismo, índice de masa corporal, presencia de síndrome metabólico y concentraciones de homocisteína, lípidos, glucosa, creatinina, folato, vitamina B12, folitropina (FSH), lutropina (LH) y androstendiona. Resultados: Los ciclos menstruales, el grado de hirsutismo, los valores de androstendiona y LH y la
relación LH/FSH eran más elevados, como se esperaba, en las pacientes con SOP. Además, las pacientes presentaban valores más elevados de homocisteína (media [DE] de 9,1 [2,1] frente a 6,4 [1,8] mmol/l; p < 0,001) y de glucosa (99 [13] frente a 88 [10] mg/dl; p < 0,001), una mayor frecuencia de glucemia anormal en ayunas (> 110 mg/dl) (el 23 frente al 2,5%; p = 0,01) y unos valores más bajos de folato (media [DE] de 7,6 [3,7] frente a 10,2 [3,6] ng/ml; p = 0,02). En una regresión lineal múltiple, se comprobó una asociación negativa entre las concentraciones de homocisteína y las de folato (r2 = 0,05; p = 0,02). Conclusiones: La homocisteinemia es más elevada en las mujeres con SOP y se asocia negativamente a las concentraciones de folato.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
35675
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.