ResumePublication.aspx
  • 1

    Situación vacunal de niños procedentes de adopción internacional a su llegada a España

    Revista Española de Pediatría 2007;63(4): 308-313

    LIRIO CASERO J, GARCÍA PÉREZ J, JIMÉNEZ JIMÉNEZ AB, PEÑALVER RODRÍGUEZ C, DE LA LOMA DANILOVA A, DE ORY MANCHÓN F

    Revista Española de Pediatría 2007;63(4): 308-313

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Muchas familias españolas han adoptado en los últimos años a niños que han nacido en otros países. Los niños adoptados internacionalmente son una población vulnerable ya que, habitualmente, proceden de naciones poco desarrolladas, con recursos sanitarios insuficientes. Alguna de las dudas que plantea la atención a este grupo de niños a su llegada tiene que ver con su situación vacunal y la decisión de iniciar o completar el calendario de inmunizaciones. Para conocer la cobertura vacunal de los niños nacidos en el extranjero adoptados por familias españolas se realizó un estudio aleatorio retrospectivo incluyendo a 557 niños adoptados en Madrid entre los años 2000 y 2005. La edad media de los niños fue de 2,58 años ± 2,24. Los resultados sexológicos demostraron anticuerpos protectores frente a difteria en 53% de los casos, tétanos: 54%, polio1: 79%, polio 2: 2,87%, polio 3: 82%, sarampión: 62%, rubéola: 35%, parotiditis: 28%.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35668



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.