ResumePublication.aspx
  • 1

    Gestión de calidad en hemodiálisis

    Nefrología 2006;26(Supl 8): 73-87

    ANGOSO M, ALCALDE G, ÁLVAREZ-UDE F, ARENAS MD

    Nefrología 2006;26(Supl 8): 73-87

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Los enfoques para la mejora de la calidad, en el ámbito asistencial, son múltiples y complementarios, destacando como más relevantes los sistemas de monitorización mediante indicadores, la gestión por procesos, la acreditación, la certificación ISO y el modelo europeo de excelencia en la gestión (EFQM). En un centro de diálisis que aspire a trabajar con un sistema de calidad total, el primer paso que debería abordar es la gestión de sus procesos. Este enfoque consiste idealmente en la elaboración de un manual de calidad, identificando y describiendo los procesos más relevantes del centro (protocolos y procedimientos), estableciendo indicadores para su monitorización y realizando ciclos de mejora para corregir las desviaciones. Posteriormente, se podrá avanzar en la implantación de un sistema de gestión de la calidad, mediante norma ISO 9001, para incluir las expectativas de los clientes e impulsar la mejora continua. Por último, si se quiere avanzar hacia la excelencia de la organización en su conjunto, se puede utilizar el modelo EFQM, que incluye aspectos de gestión más globales como la satisfacción de los trabajadores, la eficiencia, los resultados en la sociedad y las necesidades y expectativas de los grupos de interés.

    Notas: Nº Monográfico: Guías de centros de hemodiálisis

     

    Palabras clave: Nefrología

    ID MEDES: 35663



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.