ResumePublication.aspx
  • 1

    Valoración y seguimiento de inclusión en lista de espera para trasplante renal

    Nefrología 2006;26(Supl 8): 60-69

    GARCÍA GARCÍA M, OPPENHEIMER F, VALENCIA J

    Nefrología 2006;26(Supl 8): 60-69

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: 1. RELACIÓN ENTRE EL CENTRO DE HEMODIÁLISIS Y LA UNIDAD DE TRASPLANTE RENAL A. Los centros de Hemodiálisis y las Unidades de Trasplante Renal deberán establecer una relación de coordinación, para facilitar la inclusión de los pacientes de diálisis crónica en la lista de espera de trasplante renal (Evidencia nivel C). B. Corresponde a las Unidades de Trasplante Renal, la responsabilidad de la inclusión de un paciente en la lista de espera para trasplante renal (Evidencia nivel C). 2. CRITERIO GENERAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LOS PACIENTES EN DIÁLISIS EN LISTA DE ESPERA PARA TRASPLANTE RENAL A. Todos los pacientes. que reciben tratamiento en un Centro de Hemodiálisis, deberían ser considerados potenciales candidatos para trasplante renal si no hay contraindicaciones absolutas, dado que el trasplante renal ofrece una mayor calidad y esperanza de vida que la diálisis (Evidencia nivel A). 3. INFORMACIÓN A LOS CANDIDATOS A TRASPLANTE RENAL A. En los Centros de Hemodiálisis se dará una información comprensible sobre el trasplante renal a todos los potenciales candidatos a trasplante renal (Evidencia nivel C). B. El proceso de evaluación, con la consiguiente remisión del paciente a la Unidad de Trasplante Renal, solamente se hará si el paciente da su consentimiento informado, cuyo contenido será consensuado con las Unidades de Trasplante (Evidencia nivel C). 4. CONTRAINDICACIONES PARA EL TRASPLANTE RENAL A. Se consideran contraindicaciones, generalmente aceptadas para el trasplante renal las siguientes: neoplasias malignas activas, arteriosclerosis generalizada severa, insuficiencia orgánica severa sin posibilidad de corrección, infecciones activas, enfermedad psiquiátrica no controlada y consumo activo de tóxicos. En general, cuando haya un proceso activo que pueda empeorar de forma relevante, con el proceso del trasplante renal (cirugía y tratamiento inmunosupresor), cuando no haya garantías razonables de que el paciente tome la medicación inmunosupresora y cuando la expectativa de vida sea menor de 2 años (Evidencia nivel B). 5. FACTORES DE RIESGO PARA EL TRASPLANTE RENAL A. La edad avanzada por sí misma no es contraindicación para el trasplante renal (Evidencia nivel B). B. En los pacientes con neoplasias previas, el trasplante renal sólo debe ser planteado, si no hay evidencia de la persistencia de la neoplasia. Es recomendable, que el tiempo de espera entre el tratamiento del tumor y el trasplante renal se base en el tipo de neoplasia. Así, para la mayoría de neoplasias sería de 2 años y para las neoplasias de pulmón, mama, colo-rectal y útero (no carcinoma in situ) de 5 años (Evidencia nivel B). C. Los pacientes portadores del virus de la hepatitis C y B, pueden ser considerados candidatos para trasplante renal, tras ser evaluados de una forma completa para la enfermedad hepática (Evidencia nivel B).

    Notas: Nº Monográfico: Guías de centros de hemodiálisis

     

    Palabras clave: Nefrología

    ID MEDES: 35661



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.