ResumePublication.aspx
  • 1

    Normalización de criterios para la atención de los pacientes de forma transitoria

    Nefrología 2006;26(Supl 8): 54-59

    PÉREZ GARCÍA R, ÁLVAREZ-UDE F, FERNÁNDEZ A

    Nefrología 2006;26(Supl 8): 54-59

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Las Unidades de Diálisis deben disponer de un procedimiento elaborado de admisión y remisión de los pacientes, que establezca: la coordinación con otros niveles u organizaciones; los procedimientos para la remisión a otros niveles o centros; la definición de las características de los pacientes aceptables y no aceptables por la organización y los criterios de idoneidad para la admisión. Para solicitar la atención sanitaria de diálisis, de forma temporal se deberá cumplimentar una solicitud por escrito, que se enviará al Centro de Diálisis (CD) de destino, acompañada de los informes clínicos pertinentes. Esto no excluye, que se puedan realizar contactos previos, telefónicos o por correo electrónico, para informarse si las capacidades del CD cumplen los requisitos, así como su disponibilidad en las fechas solicitadas. En el anexo 1 se aporta un modelo de solicitud, que incluye todos los datos necesarios para la evaluación de la propuesta. Esta solicitud deberá ir firmada por el paciente y por uno de sus médicos responsables. Se establecen los modelos de historia clínica médica y de enfermería que deben acompañar a la solicitud, anexos 2 y 3. Se describen: La forma de canalización de la solicitud e información; tipo de respuesta; circunstancias especiales de los pacientes en lista de espera para trasplante; elementos a aportar en el momento inicial de la prestación; elementos a recibir en el momento inicial de la prestación; informe de la asistencia prestada y sus incidencias. En el anexo 4 se aporta un modelo de respuesta a la solicitud.

    Notas: Nº Monográfico: Guías de centros de hemodiálisis

     

    Palabras clave: Nefrología

    ID MEDES: 35660



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.