ResumePublication.aspx
  • 1

    Estructura y necesidades de una unidad de diálisis peritoneal

    Nefrología 2006;26(Supl 4): 26-35

    BAJO MA, VEGA N, GONZÁLEZ-PARRA E

    Nefrología 2006;26(Supl 4): 26-35

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: 1. Las Unidades de Diálisis Peritoneal requieren una serie de recursos propios para disponer de una estructura organizativa que permita cumplir sus funciones con unas mínimas garantías. La existencia de un espacio físico adecuado con los recursos materiales necesarios para la atención y educación de los pacientes es imprescindible. 2. El personal de una Unidad de DP es un equipo de profesionales que atienden las necesidades de los pacientes. La colaboración entre el personal médico y de enfermería es indispensable para conducir con éxito un programa de DP. - La relación de médico/número de pacientes variará según la dedicación y las cargas asistenciales, pero no deberá ser superior a 30-35 pacientes. - El personal de enfermería estará adecuadamente especializado en el manejo de la técnica y en la educación de pacientes. La relación recomendada es de un/a enfermero/a por cada 15 pacientes. 3. El consentimiento informado es un derecho del paciente y una obligación legal del médico. Las Unidades de DP deberán de disponer de los documentos necesarios para este fin. 4. La dinámica asistencial de las Unidades de DP será consensuada entre el equipo médico y el de enfermería y se adecuará a las necesidades de cada lugar. Se establecerán los medios necesarios para atender al paciente de forma programada y ante la existencia de patología urgente. Es recomendable la existencia de una línea telefónica durante 24 horas a la que el paciente pueda recurrir si lo necesita. 5. La existencia de protocolos clínicos de actuación es necesaria para manejar los problemas relacionados con la técnica y sus complicaciones. En su elaboración deben participar el personal facultativo y el de enfermería (cuando se requiera). 6. Las Unidades de DP deberá mantener una relación estrecha con la de Hemodiálisis para poder atender las necesidades temporales de HD que necesiten los pacientes, así como con las Unidades de trasplante. 7. Se deben establecer los mecanismos necesarios para atender a los pacientes de la Unidad de DP que requieran ingreso hospitalario en el Servicio de Nefrología o en otro lugar del hospital. 8. Las Unidades de DP deberán establecer unos marcadores de calidad que se evaluarán de forma periódica.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35613



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.