ResumePublication.aspx
  • 1

    Ptosis inducida por toxina botulínica como tratamiento de los defectos corneales persistentes

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2007;82(9): 547-550

    medes_medicina en español

    VLEMING EN, PÉREZ-RICO C, MONTES MA, PAREJA J

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2007;82(9): 547-550

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos: Evaluar el uso de la ptosis inducida mediante toxina botulínica (BTX) en el tratamiento de patología corneal. Métodos: Se emplearon dos inyecciones de BTX sobre el párpado superior de diez ojos (nueve pacientes). Se estudió el grado de ptosis, su duración y la evolución de la lesión corneal. Resultados: Conseguimos la ptosis completa en siete ojos y la resolución de la patología corneal también en siete ojos. No hubo complicaciones importantes con el tratamiento. Conclusiones: Esta es una técnica sencilla y segura con la que tratar pacientes con patología corneal refractaria. Ofrece importantes ventajas sobre la tarsorrafia quirúrgica. Es además especialmente útil en pacientes que por diversas razones no puedan someterse a cirugía.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35509



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.