ResumePublication.aspx
  • 1

    Estudio comparativo de remifentanilo combinado con propofol o sevoflurano para el mantenimiento y recuperación de la anestesia en craneotomía por neoplasia supratentorial

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2006;53(2): 88-94

    HERNÁNDEZ-PALAZÓN J, DOMÉNECH-ASENSI P, BURGUILLOS-LÓPEZ S, SEGURA-POSTIGO B, SÁNCHEZ-RÓDENAS L, LÓPEZ-HERNÁNDEZ F

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2006;53(2): 88-94

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO. Comparar el uso de propofol o sevofluorano asociados a remifentanilo para el mantenimiento y recuperación de la anestesia en pacientes sometidos a craneotomía supratentorial electiva. PACIENTES Y MÉTODOS. Estudio prospectivo y aleatorio sobre 90 pacientes programados para exéresis de neoplasia cerebral. Todos recibieron remifentanilo a 0,5 mg Kg-1 min-1 hasta la intubación traqueal seguido de 0,25 mg Kg-1 min-1 durante la cirugía. Inducción con propofol y mantenimiento con sevoflurano 0,4 CAM (45 pacientes, grupo S) o propofol con TCI (target control infusion) a 2,5 mg mL-1 (45 pacientes, grupo P). Se valoró la estabilidad hemodinámica durante la anestesia, los tiempos y calidad de la recuperación tras la anestesia: apertura de los ojos, inicio de la ventilación, extubación, capacidad para toser y orientación temporoespacial a los 3 minutos de la extubación. Durante las primeras 24 horas del postoperatorio se evaluó la intensidad del dolor mediante la escala de valoración verbal (EVS) y se registró la incidencia de náuseas y vómitos (NVPO). RESULTADOS. Los tiempos de apertura de los ojos por orden y de extubación fueron significativamente menores en el grupo S (3,7 ± 1,2 min frente 5 ± 3,1 min y 6,6 ± 1,2 min frente 8,1 ± 3,3 min (p<0,01 respectivamente). La incidencia de NVPO fue significativamente superior en el grupo S (40% frente 13%, p<0,01). CONCLUSIONES. La combinación de remifentanilo con propofol o con sevoflurano proporcionan una anestesia satisfactoria durante la craneotomía supratentorial electiva por neoplasia cerebral, consiguiendo la estabilidad hemodinámica apropiada y la recuperación rápida de la anestesia.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35457



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.