ResumePublication.aspx
  • 1

    Prevalencia y factores de riesgo del trastorno de la memoria asociado a la edad en un área de salud

    Revista de Neurología 2006;43(3): 137-142

    VERA-CUESTA H, VERA-ACOSTA H, LEÓN-BENITO O, FERNÁNDEZ-MADEROS I

    Revista de Neurología 2006;43(3): 137-142

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. El envejecimiento normal se caracteriza por la alteración de las funciones cognitivas. En 1958 Kral define el "olvido benigno de la senescencia" para designar un trastorno mnésico diferente del envejecimiento normal. En 1986 un grupo de investigadores del National Institute of Mental Health y otros centros propone una nueva entidad neuropsicológica denominada trastorno de la memoria asociado a la edad. Actualmente constituye un reto para la comunidad científica establecer la prevalencia, la evolución y los factores de riesgo de esta entidad. Objetivos. Establecer la prevalencia y precisar algunos factores de riesgo en el trastorno de la memoria asociado a la edad. Sujetos y métodos. El universo estuvo constituido por todos los pacientes mayores de 50 años de edad de un área de salud (234 individuos), a los que se les aplicaron los criterios diagnósticos. Además de a los pacientes, se seleccionó un grupo control para establecer correlación con factores de riesgo seleccionados. Resultados y conclusiones. La prevalencia obtenida fue del 39,7%; de ellos, el 38,7% correspondía al sexo masculino y el 40,4% al femenino. También se observó que a mayor edad del paciente y años de evolución, hay mayor deterioro de la memoria. Con relación a los factores de riesgo, se comprobó que el hábito de fumar y las características psicosociales constituyeron factores predisponentes, no así la hipertensión arterial, el antecedente de demencia y la satisfacción de las necesidades básicas.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35417



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.