1
Parte II: Manejo perioperatorio de las arritmias cardíacas
Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2006;53(3): 163-183
ZABALLOS GARCÍA M, LÓPEZ BERLANGA JL, NAVIA ROQUE J
Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2006;53(3): 163-183
Resumen del Autor:
Las arritmias cardiacas son la causa de un importante
número de complicaciones en todo el periodo perioperatorio
y aunque en los últimos años se han producido
avances significativos en el conocimiento de las mismas,
siguen representando un motivo constante de preocupación
para los anestesiólogos, Pretendemos dar a conocer
las estrategias que deben seguirse para el diagnóstico de
las arritmias y, aunque el tratamiento mantiene una
gran influencia de la terapéutica empleada en enfermos
no quirúrgicos, repasamos de forma práctica para los
anestesiólogos el enfoque más adecuado en los pacientes
portadores de un ritmo patológico o que tengan un alto
riesgo de padecerlo.
Las arritmias cardiacas son la causa de un importante
número de complicaciones en todo el periodo perioperatorio
y aunque en los últimos años se han producido
avances significativos en el conocimiento de las mismas,
siguen representando un motivo constante de preocupación
para los anestesiólogos, Pretendemos dar a conocer
las estrategias que deben seguirse para el diagnóstico de
las arritmias y, aunque el tratamiento mantiene una
gran influencia de la terapéutica empleada en enfermos
no quirúrgicos, repasamos de forma práctica para los
anestesiólogos el enfoque más adecuado en los pacientes
portadores de un ritmo patológico o que tengan un alto
riesgo de padecerlo.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
35404
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.