• 1

    Interacción entre mivacurio y succinilcolina: vista desde otra perspectiva

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2006;53(3): 152-158

    STEINBERG D

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2006;53(3): 152-158

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVOS: La succinilcolina (SC) puede utilizarse inicialmente para continuar con mivacurio (MIV), y este a su vez como precurarizante. Esta interacción da lugar a contradicciones y revisarlas es nuestro propósito. PACIENTES Y MÉTODOS: Los pacientes fueron intubados tras utilizar aleatoriamente: MIV 100 mg Kg-1 (grupo 1), SC 1 mg.Kg-1 y al cabo de una recuperación del 50%, MIV 100 mg Kg-1 (grupo 2). En el grupo 3 el mismo régimen precedido por una precurarización con MIV 10 mg Kg-1. Electromiográficamente se determinaron: máximo efecto (MAX), tiempo de comienzo (TC), índice de recuperación entre 10-25% y duración clínica (DUR) del MIV. Como MAX corregido (©MAX) consideramos la sustracción del bloqueo remanente al valor actual en los grupos 2 y 3 y como velocidad de acción (VA) la relación entre MAX o ©MAX y TC. Se utilizaron: análisis de varianza, pruebas de Student-Newman-Keuls y T para comparaciones y p>0,05 como significancia. RESULTADOS: En los grupos 2 y 3 el MIV mostró un significativo incremento de MAX (97-98% vs 93), reducción de TC (135-158 vs 279 segundos) y aumento de la VA, sin modificaciones en la DUR. Usando ©MAX se redujo a la mitad MAX (47-49%) y disminuyó VA (1,34- 1,62 segundos/% vs 2,69-3,36). La precurarización no añadió cambios relevantes. CONCLUSIONES: Cuando se utiliza MIV antes de desaparecer los efectos de la SC, habitualmente no se cuenta con el efecto remanente. Este ensayo corrigió el MAX y calculó la VA, reduciendo el bloqueo neto y la VA, representando un antagonismo para la secuencia de ambos bloqueantes.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35402



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.