ResumePublication.aspx
  • 1

    Sistemas adsorbente y mixtos: su papel en la sepsis

    Nefrología 2007;27(Supl 3): 206-210

    medes_medicina en español

    MAYNAR J, HERRERA GUTIÉRREZ ME

    Nefrología 2007;27(Supl 3): 206-210

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La hemoperfusión a través de cartuchos con polymyxina inmovilizada y la plasmafiltración acoplada con adsorción son tratamientos adicionales en el manejo de pacientes críticos con sepsis grave que cuentan con una escasa penetración en la práctica clínica habitual. Sólo Japón cuenta con una amplia experiencia en un tratamiento relativamente sencillo como es la hemoperfusión a través de polymyxina en el manejo de pacientes críticos con sepsis grave por gram negativos. Esta amplia experiencia contrasta con la escasez de pruebas científicas, 2 estudios randomizados y uno casirandomizado junto a series de casos con controles históricos. De estas pruebas se puede extraer que es un tratamiento adicional en pacientes con sepsis por gram negativos: - Eficaz en la eliminación de endotoxina (Grado de recomendación A). - Relativamente seguro, con único problema derivado del empleo de la anticoagulación y de una posible asociación con disminución del recuento de plaquetas (Grado de recomendación B). - Con un posible impacto favorable en la mortalidad (Grado de recomendación B). La plasmafiltración acoplada con adsorción (CPFA) cuenta con menos difusión en la práctica clínica y con una mayor complejidad en el tratamiento, que implica disponer de equipos especiales (HF 440® Infomed Co. o Linda® Soria Co.) Sus bases científicas se han edificado desde estudios animales de elegante diseño pero las pruebas a nivel de ensayos clínicos no son definitivas. La plasmafiltración acoplada en pacientes sépticos con un Grado de recomendación C: - Es un tratamiento seguro. - Restaura la respuesta celular a la administración de LPS. - Mejora la supervivencia en estudios animales. - Mejoría hemodinámica en estudios clínicos.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35396



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.