ResumePublication.aspx
  • 1

    Utilización de Dopamina y Fenoldopam. Papel de la Dopamina en la prevención secundaria del FRA

    Nefrología 2007;27(Supl 3): 89-94

    medes_medicina en español

    GARCÍA-ERAUZKIN G

    Nefrología 2007;27(Supl 3): 89-94

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: PAPEL DE LA DOPAMINA EN LA PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL FRA En sujetos sanos normovolémicos no anestesiados dosis bajas de Dopamina (0,05- 2,5 microg/kg/min) producen vasodilatación renal con aumento del flujo sanguíneo renal y reducción de la reabsorción proximal de sodio con aumento de diuresis y natriuresis. Estos hallazgos han hecho muy popular la idea de que podría ser beneficiosa para el manejo de pacientes con FRA incipiente o establecido, lo cual, unido a sus efectos hemodinámicos contribuyó a que fuera considerada una droga esencial en UCI. Sin embargo, los estudios clínicos que han investigado el papel de la Dopamina en la prevención del FRA en pacientes críticamente enfermos apenas han encontrado datos que avalen su efecto beneficioso. De hecho, se dispone de amplia evidencia de que la Dopamina es ineficaz en la prevención y tratamiento del FRA. Incluso parece claro que puede causar FRA en sujetos normo e hipovolémicos, además de producir efectos deletéreos a otros niveles. Por estas razones, las últimas revisiones sistemáticas sobre el papel de la Dopamina a dosis de bajas en el manejo del FRA concluyen que aunque puede aumentar la diuresis en pacientes críticamente enfermos, no previene ni mejora el FRA, y que su uso como renoprotector debe ser abandonado. GRADO DE RECOMENDACIÓN: A NIVEL DE EVIDENCIA: I a

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35380



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.