1
Metástasis en partes blandas por un carcinoma micropapilar de vejiga
Actas Urológicas Españolas 2007;31(7): 788-791
SAN MIGUEL FRAILE P, ANTÓN BADIOLA I, ORTIZ REY JA, FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ G, IGLESIAS RODRÍGUEZ B, ZUNGRI TELO E
Actas Urológicas Españolas 2007;31(7): 788-791
Resumen del Autor:
El carcinoma micropapilar es una variante infrecuente de carcinoma vesical (incidencia del 0.7%) con comportamiento clínico agresivo. Histológicamente está constituido por nidos pequeños de células uroteliales dispuestas en lagunas que simulan invasión vascular y se suelen asociar a estadios clínicos avanzados y alto grado histológico. Estos tumores generalmente se asocian a otras variantes histológicas de carcinoma transicional. Los tumores de vejiga suelen metastatizar a ganglios linfáticos, pulmón, hueso e hígado, pero son excepcionales las metástasis a partes blandas. Presentamos el caso de un varón de 77 años que presentó una masa metástasica en partes blandas de pared abdominal a los 6 años de realizarle resección de un carcinoma transicional variante micropapilar de vejiga.
El carcinoma micropapilar es una variante infrecuente de carcinoma vesical (incidencia del 0.7%) con comportamiento clínico agresivo. Histológicamente está constituido por nidos pequeños de células uroteliales dispuestas en lagunas que simulan invasión vascular y se suelen asociar a estadios clínicos avanzados y alto grado histológico. Estos tumores generalmente se asocian a otras variantes histológicas de carcinoma transicional. Los tumores de vejiga suelen metastatizar a ganglios linfáticos, pulmón, hueso e hígado, pero son excepcionales las metástasis a partes blandas. Presentamos el caso de un varón de 77 años que presentó una masa metástasica en partes blandas de pared abdominal a los 6 años de realizarle resección de un carcinoma transicional variante micropapilar de vejiga.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
35356
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.