1
La biografía de Maximilian Nitze (1848-1906) y su contribución a la Urología
Actas Urológicas Españolas 2007;31(7): 697-704
VERGER-KUHNKE AB, REUTER MA, BECCARÍA ML
Actas Urológicas Españolas 2007;31(7): 697-704
Resumen del Autor:
La biografía de Maximilian Nitze (1848-1906) y su contribución a la Urología
Maximilian Carl Friedrich Nitze nació el 18 de septiembre de 1848 en Berlin, capital de Prusia. Siendo todavía estudiante en 1869 presenció en Heidelberg la primera nefrectomía efectuada por Gustav Simon (1824-1876), esto despertó en él, el interés por la Urología. En 1874 con 26 años se graduo en medicina doctorándose seguidamente.
El 2 de octubre de 1877, a los 28 años demostró en el instituto de Patología ante los miembros del Real Colegio Médico en Dresden el funcionamiento de su primer cistoscopio.
El indudable y valioso aporte de Nitze, fué hacer realidad la exploración endoscópica del sistema genitourinario e iniciar asi la era de los tratamientos quirúrgicos bajo visión directa.
La Urología adquirio la jerarquia de especialidad a principios del siglo XX, al independizarse de la cirugía, dermatología/venerología, medicina interna y la anatomia patológica.
La biografía de Maximilian Nitze (1848-1906) y su contribución a la Urología
Maximilian Carl Friedrich Nitze nació el 18 de septiembre de 1848 en Berlin, capital de Prusia. Siendo todavía estudiante en 1869 presenció en Heidelberg la primera nefrectomía efectuada por Gustav Simon (1824-1876), esto despertó en él, el interés por la Urología. En 1874 con 26 años se graduo en medicina doctorándose seguidamente.
El 2 de octubre de 1877, a los 28 años demostró en el instituto de Patología ante los miembros del Real Colegio Médico en Dresden el funcionamiento de su primer cistoscopio.
El indudable y valioso aporte de Nitze, fué hacer realidad la exploración endoscópica del sistema genitourinario e iniciar asi la era de los tratamientos quirúrgicos bajo visión directa.
La Urología adquirio la jerarquia de especialidad a principios del siglo XX, al independizarse de la cirugía, dermatología/venerología, medicina interna y la anatomia patológica.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
35342
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.