ResumePublication.aspx
  • 1

    Tratamiento de la disfunción del suelo pélvico

    Actas Urológicas Españolas 2007;31(7): 719-731

    medes_medicina en español

    PENA OUTEIRIÑO JM, RODRÍGUEZ PÉREZ AJ, VILLODRES DUARTE A, MÁRMOL NAVARRO S, LOZANO BLASCO JM

    Actas Urológicas Españolas 2007;31(7): 719-731

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El periné está formado por elementos músculos-aponeuróticos que se integran bajo el control del sistema nervioso. Su alteración es responsable de patologías uroginecológicas, coloproctológicas y sexuales. Para conseguir su tratamiento exitoso es obligado no olvidar el papel que juega el periné en las mismas. El tratamiento de la disfunción del suelo pélvico agrupa una serie de técnicas y procedimientos conservadores como cambios en hábitos de vida, terapia conductual, biofeedback, electroestimulación (neuromodulación y estimulación eléctrica periférica) y entrenamiento con ejercicios musculares del suelo pélvico (rehabilitación perineal). El objetivo de todas ellas es mejorar o conseguir la continencia urinaria, el fortalecimiento de su musculatura para conseguir equilibrar la estática pélvica, mejorar la vascularización local y la función ano-rectal además de conseguir una sexualidad satisfactoria.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35341



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.