1
Control bioecológico y nutricional de la enfermedad: prebióticos, probióticos y simbióticos
Nutrición Hospitalaria 2006;21(Supl 2): 73-86
BENGMARK S, GIL A
Nutrición Hospitalaria 2006;21(Supl 2): 73-86
Resumen del Autor:
Un número creciente de pacientes en todo el mundo
sufre de enfermedades agudas y crónicas. Evidencias
actuales apoyan la asociación de las enfermedades crónicas
con los hábitos de vida moderna y la disfunción del sistema
inmunológico. La morbilidad y mortalidad de los
pacientes afectados de enfermedades crónicas son inaceptablemente
elevadas a pesar de los avances en los tratamientos
médicos y quirúrgicos. Actualmente, existe un
interés elevado en el control bioecológico y nutricional de
las enfermedades. El uso de prebióticos, probióticos y simbióticos
tales como antioxidantes, emulsiones lipídicas
antiinflamatorias de ácidos grasos omega-3, fibras bioactivas,
bacterias del ácido láctico (LAB), etc., aparece como
una nueva herramienta para el tratamiento de la enfermedad.
Los efectos de los antioxidantes y de las emulsiones
lipídicas de ácidos grasos omega-3 aún están ampliamente
inexplorados, pero se conocen sus efectos moduladores
sobre los neutrófilos y la morbilidad. Es muy significativo
que estos compuestos se estén utilizando en el tratamiento
de pacientes críticos, incluidos los pacientes quirúrgicos.
Algunas fibras bioactivas y algunas bacterias probióticas
han demostrado una extraordinaria eficacia para restaurar
y mantener la inmunidad y prevenir las complicaciones.
Las LAB han demostrado su capacidad para reducir
o eliminar microorganismos potencialmente patogénicos,
así como varias toxinas, mutágenos y carcinógenos; también
promueven la apoptosis, sintetizan y liberan numerosos
nutrientes, antioxidantes, factores de crecimiento,
compuestos implicados en la coagulación y otros compuestos
bioactivos, y modulan los mecanismos de defensa
inmunológica innata y adaptativa. Estudios más recientes
sugieren que las LAB promueven y mantienen la motilidad
gastrointestinal (GI) y previenen la parálisis GI y el
íleo postoperativo, y tienen la capacidad de inhibir la inflamación. Se necesitan estudios ulteriores para determinar
los mecanismos moleculares por los cuales los prebióticos,
probióticos y simbióticos influencian la recuperación de
los pacientes en una amplia variedad de enfermedades
agudas y crónicas.
Un número creciente de pacientes en todo el mundo
sufre de enfermedades agudas y crónicas. Evidencias
actuales apoyan la asociación de las enfermedades crónicas
con los hábitos de vida moderna y la disfunción del sistema
inmunológico. La morbilidad y mortalidad de los
pacientes afectados de enfermedades crónicas son inaceptablemente
elevadas a pesar de los avances en los tratamientos
médicos y quirúrgicos. Actualmente, existe un
interés elevado en el control bioecológico y nutricional de
las enfermedades. El uso de prebióticos, probióticos y simbióticos
tales como antioxidantes, emulsiones lipídicas
antiinflamatorias de ácidos grasos omega-3, fibras bioactivas,
bacterias del ácido láctico (LAB), etc., aparece como
una nueva herramienta para el tratamiento de la enfermedad.
Los efectos de los antioxidantes y de las emulsiones
lipídicas de ácidos grasos omega-3 aún están ampliamente
inexplorados, pero se conocen sus efectos moduladores
sobre los neutrófilos y la morbilidad. Es muy significativo
que estos compuestos se estén utilizando en el tratamiento
de pacientes críticos, incluidos los pacientes quirúrgicos.
Algunas fibras bioactivas y algunas bacterias probióticas
han demostrado una extraordinaria eficacia para restaurar
y mantener la inmunidad y prevenir las complicaciones.
Las LAB han demostrado su capacidad para reducir
o eliminar microorganismos potencialmente patogénicos,
así como varias toxinas, mutágenos y carcinógenos; también
promueven la apoptosis, sintetizan y liberan numerosos
nutrientes, antioxidantes, factores de crecimiento,
compuestos implicados en la coagulación y otros compuestos
bioactivos, y modulan los mecanismos de defensa
inmunológica innata y adaptativa. Estudios más recientes
sugieren que las LAB promueven y mantienen la motilidad
gastrointestinal (GI) y previenen la parálisis GI y el
íleo postoperativo, y tienen la capacidad de inhibir la inflamación. Se necesitan estudios ulteriores para determinar
los mecanismos moleculares por los cuales los prebióticos,
probióticos y simbióticos influencian la recuperación de
los pacientes en una amplia variedad de enfermedades
agudas y crónicas.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
35320
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.