1
Melanoma uveal difuso. A propósito de un caso
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2006;81(9): 545-548
BLANCO-RIVERA C, SANTIAGO P, CAMPOS S, CASTRO J
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2006;81(9): 545-548
Resumen del Autor:
Caso clínico: Se presenta el caso de un varón de 58
años que acudió a urgencias con dolor ocular y pérdida
progresiva de visión del ojo izquierdo. La
exploración oftalmológica detectó una masa pigmentada
en el ángulo iridocorneal afectando cuerpo
ciliar. El paciente presentaba glaucoma secundario
a la lesión melánica. La oftalmoscopia mostró una
tumoración coroidea pigmentada de gran tamaño.
Tras la enucleación ocular, el estudio anatomopatológico
confirmó el diagnóstico de melanoma ocular
difuso.
Discusión: El melanoma uveal difuso es un tumor
maligno que produce metástasis en los primeros
años tras su diagnóstico, siendo la enucleación el
tratamiento indicado.
Caso clínico: Se presenta el caso de un varón de 58
años que acudió a urgencias con dolor ocular y pérdida
progresiva de visión del ojo izquierdo. La
exploración oftalmológica detectó una masa pigmentada
en el ángulo iridocorneal afectando cuerpo
ciliar. El paciente presentaba glaucoma secundario
a la lesión melánica. La oftalmoscopia mostró una
tumoración coroidea pigmentada de gran tamaño.
Tras la enucleación ocular, el estudio anatomopatológico
confirmó el diagnóstico de melanoma ocular
difuso.
Discusión: El melanoma uveal difuso es un tumor
maligno que produce metástasis en los primeros
años tras su diagnóstico, siendo la enucleación el
tratamiento indicado.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
35309
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.