ResumePublication.aspx
  • 1

    Síndromes epilépticos ambiguos: perspectivas desde el adulto

    Revista de Neurología 2006;43(Supl 1): 173-176

    FORCADAS-BERDUSÁN MI, VALLE-QUEVEDO E

    Revista de Neurología 2006;43(Supl 1): 173-176

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Revisar una serie de problemas neurológicos, que vemos con frecuencia en nuestra clínica diaria y que por su forma de presentación y características clínicas suponen una dificultad a la hora de su correcto diagnóstico. Desarrollo. A pesar de que una buena historia clínica y una exploración neurológica detallada siguen siendo fundamentales, la monitorización de larga duración (MLD) vídeo-EEG representa un arma en ocasiones imprescindible dada la ambigüedad de los síntomas y signos clínicos. Se han seleccionado pacientes adultos jóvenes, de ambos sexos, remitidos a la Unidad de Epilepsia de nuestro hospital para estudio, por dudas en el diagnóstico. A todos se les realizó historia clínica detallada, exploración neurológica y MLD vídeo-EEG, de entre dos a seis días de duración. En algunos de estos pacientes, el diagnóstico se modificó tras el ingreso y se realizaron importantes cambios en el tratamiento. Conclusión. La MLD vídeo-EEG es una exploración importante a la hora de establecer un diagnóstico neurológico correcto en pacientes con sintomatología clínica abigarrada o mal definida.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35275



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.