ResumePublication.aspx
  • 1

    Diagnóstico mediante resonancia magnética fetal de las malformaciones del sistema nervioso central

    Revista de Neurología 2006;43(Supl 1): 115-120

    MARTÍN-MARTÍNEZ C, ESCOFET-SOTERAS C

    Revista de Neurología 2006;43(Supl 1): 115-120

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y desarrollo. La ecografía es la técnica de diagnóstico por imagen de elección para el estudio fetal intraútero; no obstante, existen circunstancias donde se hacen necesarias otras técnicas de estudio para un mejor análisis de las estructuras fetales. La aparición de las secuencias ultrarrápidas en resonancia magnética (RM) ha permitido que esta modalidad de imagen pueda aplicarse al estudio del feto, ya que posibilita la obtención de imágenes en tiempos extraordinariamente cortos, poco influidos por los movimientos maternos o fetales. Es una modalidad que no utiliza radiaciones ionizantes y proporciona imágenes de alto contraste y en cualquier plano del espacio, sin verse influida por las características físicas de la gestante ni la posición fetal. Objetivos. Dar a conocer la técnica y el uso de la RM en el estudio fetal y revisar el papel que desempeña la RM en el estudio y el tratamiento de las malformaciones fetales del sistema nervioso central detectadas intraútero. Conclusión. Las anomalías del sistema nervioso central constituyen la causa más frecuente de consulta de diagnóstico prenatal. Habitualmente tienen mal pronóstico por la probabilidad de secuelas importantes y causan gran preocupación a los padres. Muchas veces se asocian a trastornos genéticos y cromosomopatías.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35267



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.