ResumePublication.aspx
  • 1

    Punción dural accidental en la infiltración epidural con corticoide. ¿Un abordaje diferente?

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2006;53(4): 261-264

    GALINDO PALAZUELOS M, GONZÁLEZ FERNÁNDEZ I, FERNÁNDEZ ABASCAL A, DÍAZ SETIÉN N, MANSO MARÍN FJ, CASTRO UGALDE A

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2006;53(4): 261-264

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Presentamos los 6 casos de pacientes en los que se diagnosticó una punción dural accidental tras infiltración epidural con corticoide por lumbociatalgia. Todos refirieron cefalea postpunción dural durante su permanencia en la Unidad de Recuperación Postanestésica. En 3 de ellos la cefalea remitió con los tratamientos recibidos en esta unidad, dos pacientes necesitaron además tratamiento con analgésicos menores durante 1 semana y en el último paciente se realizó un parche hemático por cefalea invalidante a los 22 días de la infiltración y tratamiento con analgésicos menores durante 4 semanas más. Es importante disponer de un protocolo de tratamiento de Cefalea Postpunción Dural en los pacientes en tratamiento en las Unidades de Dolor para facilitar la toma de decisiones, y es fundamental un buen entendimiento médico-paciente para evitar negativas ante nuevas técnicas epidurales y facilitar el abordaje del cuadro.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35248



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.