ResumePublication.aspx
  • 1

    Resultados a largo plazo del tratamiento quirúrgico del hepatocarcinoma

    Medicina Clínica 2002;118(11): 410-414

    IBÁÑEZ L, SERRANO T, CASANOVAS T, XIOL X, BALIELLAS C, JAURRIETA E, CASAIS L, FIGUERAS J, RAFECAS A, FABREGAT J, RAMOS E, TORRAS J, VALLS C

    Medicina Clínica 2002;118(11): 410-414

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: El tratamiento quirúrgico del hepatocarcinoma (HCC) sigue siendo un tema controvertido por falta de estudios prospectivos aleatorizados. Pacientes y método: Entre enero de 1990 y diciembre de 2000 se realizaron en nuestro centro 121 trasplantes hepáticos (grupo I) y 52 hepatectomías (grupo II) por HCC. La indicación de una u otra técnica dependió de las características del paciente y del tumor. Resultados: Los pacientes del grupo I presentaron un estadio tumoral más avanzado, con mayor incidencia de bilobularidad (19 frente a un 4%; p = 0,015) y un mayor número de nódulos (1,9 DE [2] frente a 1,2 [0,6]; p = 0,001), pero el tamaño tumoral medio fue inferior (3 cm [1,5] frente a 4,2 cm [3,2]; p = 0,006). La mortalidad operatoria (4 frente a un 2%; p = 0,66), y la supervivencia a los 5 y 10 años (68 y 42% frente a 63 y 45%; p = 0,23) fueron similares para los dos grupos. Sin embargo, la incidencia de recidiva a los 5 y 10 años (10,6 y 10,6% frente a 50 y 65,5%; p < 0,0001) fueron favorables al grupo I. Los factores pronósticos de recidiva en el grupo I fueron la invasión vascular microscópica (riesgo relativo [RR] = 12,12; intervalo de confianza [IC del 95%], 2,02-75,52) y un valor de alfafetoproteína superior a 300 ng/ml (RR = 7,12; IC, 1,08-47,02) y en el grupo II el estadio pT3-4 (RR = 3,86; IC del 95%, 1,06-14,03). El tiempo medio en lista de espera de los pacientes del grupo I fue de 3,06 (2,66) meses y se ha incrementado significativamente en los últimos años, especialmente entre los enfermos del grupo sanguíneo 0, sin que ello se haya asociado a un empeoramiento de la supervivencia (p = 0,98). Conclusiones: Con una buena selección de los pacientes, tanto el trasplante hepático como la hepatectomía obtienen excelentes supervivencias a largo plazo en los pacientes con HCC, aunque el primero permite un mejor control de la enfermedad tumoral. Las causas de mortalidad son diferentes para cada uno de los tratamientos. La prolongación del tiempo en lista de espera de trasplante que se ha producido en los últimos años no ha originado un empeoramiento de los resultados de supervivencia.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer de hígado, Cirugía

    ID MEDES: 3519



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.