ResumePublication.aspx
  • 1

    Virus de hepatitis C en poblaciones de alto riesgo a adquirir la infección. Venezuela

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2007;99(6): 315-319

    medes_medicina en español

    MONSALVE-CASTILLO F, GÓMEZ-GAMBOA L, ALBILLOS A, ÁLVAREZ-MON M, COSTA-LEÓN L, ARAUJO SOTO M, PORTO-ESPINOZA L, GARCÍA PAVÓN M

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2007;99(6): 315-319

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: conocer la prevalencia del virus de hepatitis C en diferentes poblaciones de riesgo a adquirir la infección de la ciudad de Maracaibo, Venezuela. Método: la presente investigación comprendió un estudio de tipo descriptivo y transversal, cuyas variables fueron evaluadas por el análisis de correlación de Pearson. Se seleccionaron 100 drogadictos, 47 trabajadoras sexuales y 50 hemodializados, para un total de 197 individuos. Como único criterio de inclusión se tomó el hecho de presentar riesgo de contraer la infección por el virus de hepatitis C. Para la detección de anticuerpos contra el virus se utilizó la técnica de inmunoensayo enzimático de cuarta generación (Innotest HCV Ab IV). Toda muestra reactiva se confirmó por el método de inmunoblot recombinante de tercera generación (INNO-LIA HCV Ab III ), ambos de Innogenetics Lab (Bélgica). La detección del genoma viral (ARN) se realizó en aquellas muestras reactivas por ELISA e INNO-LIA por la técnica de reacción en cadena de la polimerasa, HCV-fast de Pharma Gen. Resultados: se encontró uno por ciento de prevalencia de hepatitis C en la población de drogadictos y ausencia de infección o contacto previo con el virus en trabajadoras sexuales y pacientes en hemodiálisis. Conclusiones: en el presente estudio se señala la baja prevalencia de la infección por el virus de hepatitis C en poblaciones de riesgo a adquirir la infección, por lo que se considera que esta infección no representa un problema de salud en estas poblaciones de la ciudad de Maracaibo, Venezuela.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35155



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.