1
Carbonato cálcico o sevelamer reducen la excreción urinaria de oxalato en pacientes con insuficiencia renal avanzada
Nefrología 2007;27(4): 466-471
CARAVACA F, RUIZ AB, ESCOLA JM, HERNÁNDEZ GALLEGO R, CEREZO I, BARROSO S, MARTÍN MV, FERNÁNDEZ N
Nefrología 2007;27(4): 466-471
Resumen del Autor:
El ácido oxálico (Ox) es una reconocida tóxina urémica. La cantidad de calcio
en la dieta influye en la absorción intestinal de Ox en los sujetos sanos. Se desconoce
si los quelantes de fósforo que contienen calcio o los nuevos quelantes
sin calcio modifican la absorción o excreción de Ox en la enfermedad renal crónica
(ERC). El objetivo de este estudio fue determinar si el carbonato cálcico (CC)
o el sevelamer (S) modifican la excreción urinaria de oxalato en pacientes con
ERC. Se incluyeron 20 pacientes con ERC estadios 4-5 pre-diálisis sin historia previa
de litiasis o enfermedades digestivas. Tras un periodo de lavado sin quelantes
se asignó a cada mitad del grupo la administración de CC 1.500 mg o S 2.400
mg durante 21 días. Tras otro nuevo periodo de lavado (15 días), cada paciente
recibió el tratamiento contrario durante otros 21 días. En cada fase del estudio se
determinaron los siguientes parámetros séricos: creatinina, calcio, fósforo, bicarbonato,
colesterol total. En orina recogida durante 24 horas se midió Ox, creatinina
y urea, determinando la excreción total de oxalato, cociente Ox/creatinina,
aclaramiento creatinina y tasa de catabolismo proteico. Diecisiete pacientes completaron
el estudio. La administración tanto de CC como de S redujeron significativamente
la excreción total de Ox y el cociente Ox / creatinina con respecto
a las concentraciones en fases de lavado. La reducción de oxalato en orina fue
mayor tras CC (41,2 ± 17,4%) que tras S (30,4 ± 23,8%), aunque estas diferencias
entre quelantes no fueron estadísticamente significativas. El resto de los
cambios bioquímicos observados fueron los esperables para cada uno de estos
quelantes, sin que se observaran diferencias significativas ni en la función renal ni
en la tasa de catabolismo proteico. En conclusión, tanto el CC como el S reducen
la excreción urinaria de Ox en pacientes con ERC. Estos cambios son probablemente
el reflejo de una menor absorción intestinal de Ox. El tipo de quelante
de fósforo podría influir en la cantidad de Ox acumulado a lo largo de la evolución
de la ERC.
El ácido oxálico (Ox) es una reconocida tóxina urémica. La cantidad de calcio
en la dieta influye en la absorción intestinal de Ox en los sujetos sanos. Se desconoce
si los quelantes de fósforo que contienen calcio o los nuevos quelantes
sin calcio modifican la absorción o excreción de Ox en la enfermedad renal crónica
(ERC). El objetivo de este estudio fue determinar si el carbonato cálcico (CC)
o el sevelamer (S) modifican la excreción urinaria de oxalato en pacientes con
ERC. Se incluyeron 20 pacientes con ERC estadios 4-5 pre-diálisis sin historia previa
de litiasis o enfermedades digestivas. Tras un periodo de lavado sin quelantes
se asignó a cada mitad del grupo la administración de CC 1.500 mg o S 2.400
mg durante 21 días. Tras otro nuevo periodo de lavado (15 días), cada paciente
recibió el tratamiento contrario durante otros 21 días. En cada fase del estudio se
determinaron los siguientes parámetros séricos: creatinina, calcio, fósforo, bicarbonato,
colesterol total. En orina recogida durante 24 horas se midió Ox, creatinina
y urea, determinando la excreción total de oxalato, cociente Ox/creatinina,
aclaramiento creatinina y tasa de catabolismo proteico. Diecisiete pacientes completaron
el estudio. La administración tanto de CC como de S redujeron significativamente
la excreción total de Ox y el cociente Ox / creatinina con respecto
a las concentraciones en fases de lavado. La reducción de oxalato en orina fue
mayor tras CC (41,2 ± 17,4%) que tras S (30,4 ± 23,8%), aunque estas diferencias
entre quelantes no fueron estadísticamente significativas. El resto de los
cambios bioquímicos observados fueron los esperables para cada uno de estos
quelantes, sin que se observaran diferencias significativas ni en la función renal ni
en la tasa de catabolismo proteico. En conclusión, tanto el CC como el S reducen
la excreción urinaria de Ox en pacientes con ERC. Estos cambios son probablemente
el reflejo de una menor absorción intestinal de Ox. El tipo de quelante
de fósforo podría influir en la cantidad de Ox acumulado a lo largo de la evolución
de la ERC.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
35130
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.