ResumePublication.aspx
  • 1

    Cambios en la peroxidación lipídica humana y en la tensión arterial, en poblaciones hipertensas y normotensas, tratadas crenoterápicamente con aguas sulfuradas y peloides

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2002;37(3): 147-155

    RAMÓN GIMÉNEZ JR, MARTELL CLAROS N, CUENCA GIRALDE E, MÁRQUEZ MONTES J, HERNÁNDEZ-TORRES A

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2002;37(3): 147-155

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: Analizar la influencia de la crenoterapia con aguas sulfuradas en la tensión arterial y su relación con la lipoperoxidación. MÉTODO: Estudio clínico prospectivo, realizado en un balneario de aguas sulfuradas, con un grupo homogéneo de 110 voluntarios del Programa de Termalismo Social del IMSERSO, 55 hombres y 55 mujeres, edad media 68,5 años. 49 normotensos (grupo control) y 61 hipertensos: 42 con tratamiento farmacológico (HTF) y 19 sin él (HNTF). Se determinaron niveles de eliminación urinaria de sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS), tensión arterial (TA), a la entrada y a la salida del balneario, además de hábitos, condiciones médicas, ingesta de fármacos, radiaciones solares recibidas, vías de administración del tratamiento, edad, sexo, dieta, etc. RESULTADOS: Los niveles urinarios de TBARS antes y después del tratamiento (hombres + mujeres) tanto en el grupo control como en el de hipertensos bajaron con una diferencia estadísticamente significativa (p<0,05), aunque la disminución de TBARS, fue más manfiesta en hipertensos y sobre todo mujeres. No existió diferencia significativa en la excreción de TBARS, ni antes, ni después del tratamiento, entre el grupo control (normotensos) y el hipertenso. La TA disminuyó (p< 0,01) con el tratamiento. La TA sistólica/TA diastólica (TAS/TAD) del Grupo control (normotensos) disminuyó en 7 y 4 mm Hg, respectivamente; la de los HTF en 10 y 6,5 mmHg y los HNTF en 11 y 12 mmHg, existiendo diferencia significativa en los tres grupos (p<0,01). La disminución de la TA, también fue más marcada en HNTF, sobre todo en mujeres. CONCLUSIONES: La crenoterapia con aguas sulfuradas, por vía tópica, disminuyó la eliminación de TBARS sobre todo en hipertensos y en mujeres. Igualmente disminuyó la TA en todos los pacientes y voluntarios. No hubo relación entre los valores de TBARS y la TA, independientemente de la edad y sexo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Aguas termales, Hidroterapia, Hipertensión arterial, Metabolismo, Peroxidación de lípido, Sulfuro de hidrógeno, Talasoterapia

    ID MEDES: 3512



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.