1
Oncocitosis renal de paciente en hemodialisis
Archivos Españoles de Urología 2007;60(7): 802-806
GONZÁLEZ RESINA R, AGÜELLES SALIDO E, MARCILLA PLAZA D, CAMPOY MARTÍNEZ P, CONGREGADO RUIZ B, MEDINA LÓPEZ R
Archivos Españoles de Urología 2007;60(7): 802-806
Resumen del Autor:
OBJETIVOS
La oncocitosis renal es una patología infrecuente. Presentamos el primer caso publicado de paciente diagnosticado de esta patología y sometido posteriormente a trasplante combinado riñón-páncreas.
METODOS
Presentamos el caso de un paciente en el que, en una revisión rutinaria por Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT) y tratamiento con hemodiálisis, en espera de trasplante renal, se diagnostican de forma incidental dos oncocitomas renales y focos de oncocitomatosis microscópica. Se realiza nefrectomía radical derecha y tras el estudio anatomo-patológico, con masas dominantes caracterizadas como oncocitomas renales (OR), se sometió a trasplante combinado reno-pancreático nueve meses después.
RESULTADOS
El postoperatorio cursa sin incidencias. Tras un seguimiento de tres años el paciente no ha mostrado recidiva de su patología oncocítica, y el injerto es normofuncionante.
CONCLUSIONES
La presencia del antecedente de IRCT en tratamiento con hemodiálisis en los pacientes con oncocitomatosis renal es llamativa, no quedando establecida la causa de esta relación. El tratamiento al que se someta el paciente para la oncocitosis renal y las características anatomopatológicas presentes en el espectro de esta patología condicionarán cuando es posible la realización de un trasplante renal en este tipo de enfermos, y condicionará el pronóstico. Es aconsejable el seguimiento de los pacientes a largo plazo, dada la posibilidad de afectación metacrónica o bilateral, y la asociación entre oncocitomatosis renal (OCR) y carcinoma de células renales (CCR) hasta en un 32%.
OBJETIVOS
La oncocitosis renal es una patología infrecuente. Presentamos el primer caso publicado de paciente diagnosticado de esta patología y sometido posteriormente a trasplante combinado riñón-páncreas.
METODOS
Presentamos el caso de un paciente en el que, en una revisión rutinaria por Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT) y tratamiento con hemodiálisis, en espera de trasplante renal, se diagnostican de forma incidental dos oncocitomas renales y focos de oncocitomatosis microscópica. Se realiza nefrectomía radical derecha y tras el estudio anatomo-patológico, con masas dominantes caracterizadas como oncocitomas renales (OR), se sometió a trasplante combinado reno-pancreático nueve meses después.
RESULTADOS
El postoperatorio cursa sin incidencias. Tras un seguimiento de tres años el paciente no ha mostrado recidiva de su patología oncocítica, y el injerto es normofuncionante.
CONCLUSIONES
La presencia del antecedente de IRCT en tratamiento con hemodiálisis en los pacientes con oncocitomatosis renal es llamativa, no quedando establecida la causa de esta relación. El tratamiento al que se someta el paciente para la oncocitosis renal y las características anatomopatológicas presentes en el espectro de esta patología condicionarán cuando es posible la realización de un trasplante renal en este tipo de enfermos, y condicionará el pronóstico. Es aconsejable el seguimiento de los pacientes a largo plazo, dada la posibilidad de afectación metacrónica o bilateral, y la asociación entre oncocitomatosis renal (OCR) y carcinoma de células renales (CCR) hasta en un 32%.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
35113
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.