1
Cirugía del desprendimiento de retina regmatógeno mediante vitrectomía transescleral sin sutura con sistema 25-G
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2007;82(7): 437-442
PÉREZ-GONZÁLEZ LE, LAJARA BLESA JJ
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2007;82(7): 437-442
Resumen del Autor:
Objetivo
Evaluar la utilidad de la vitrectomía transescleral sin sutura (VTS) con sistema 25G como alternativa en la cirugía del desprendimiento de retina regmatógeno (DRR).
Material y métodos
Se han revisado las historias clínicas de los pacientes intervenidos de DRR mediante VTS con sistema 25G y se han recogido los siguientes datos: edad, estado del cristalino, localización y extensión del desprendimiento, técnica quirúrgica empleada y evolución postoperatoria.
Resultados
Se han intervenido 22 ojos de 22 pacientes mediante VTS con sistema 25G. La edad media de los pacientes fue de 54,3 años. El 50% del los ojos eran fáquicos. 8 ojos presentaban la mácula desprendida en el momento del diagnóstico. Se realizó taponamiento con SF6 en 5 y en el resto con aire. La retinopexia del desgarro se realizó con criocoagulación transescleral en 13, mediante endofotocoagulación con láser argón en 6, y se utilizaron ambos métodos en 3. El periodo de seguimiento medio fue de 6,8 meses y las principales complicaciones que ocurrieron fueron la aparición de cataratas en 7 de los 11 ojos fáquicos (63,6%) y un nuevo desprendimiento en 4 (18,2%). La PIO al final del periodo de seguimiento fue similar a la previa en todos los casos y la agudeza visual final mejoró en 18 (81,8%).
Conclusión
La VTS con sistema 25G es un método eficaz en la resolución de DRR pero que presenta limitaciones como son la necesidad de un periodo de aprendizaje y la alta incidencia de aparición de cataratas.
Objetivo
Evaluar la utilidad de la vitrectomía transescleral sin sutura (VTS) con sistema 25G como alternativa en la cirugía del desprendimiento de retina regmatógeno (DRR).
Material y métodos
Se han revisado las historias clínicas de los pacientes intervenidos de DRR mediante VTS con sistema 25G y se han recogido los siguientes datos: edad, estado del cristalino, localización y extensión del desprendimiento, técnica quirúrgica empleada y evolución postoperatoria.
Resultados
Se han intervenido 22 ojos de 22 pacientes mediante VTS con sistema 25G. La edad media de los pacientes fue de 54,3 años. El 50% del los ojos eran fáquicos. 8 ojos presentaban la mácula desprendida en el momento del diagnóstico. Se realizó taponamiento con SF6 en 5 y en el resto con aire. La retinopexia del desgarro se realizó con criocoagulación transescleral en 13, mediante endofotocoagulación con láser argón en 6, y se utilizaron ambos métodos en 3. El periodo de seguimiento medio fue de 6,8 meses y las principales complicaciones que ocurrieron fueron la aparición de cataratas en 7 de los 11 ojos fáquicos (63,6%) y un nuevo desprendimiento en 4 (18,2%). La PIO al final del periodo de seguimiento fue similar a la previa en todos los casos y la agudeza visual final mejoró en 18 (81,8%).
Conclusión
La VTS con sistema 25G es un método eficaz en la resolución de DRR pero que presenta limitaciones como son la necesidad de un periodo de aprendizaje y la alta incidencia de aparición de cataratas.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
35095
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.