ResumePublication.aspx
  • 1

    Correlación entre los índices globales de la perimetría automatizada convencional y los parámetros topográficos papilares (Heidelberg Retina Tomograph II)

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2007;82(7): 401-412

    medes_medicina en español

    PÉREZ ÍÑIGO A, POLO V, LARROSA JM, FERRERAS A, SÁNCHEZ CANO A, MARTÍNEZ DE LA CASA JM, HONRUBIA FM

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2007;82(7): 401-412

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Correlacionar los parámetros estructurales del nervio óptico obtenidos mediante Heidelberg Retina Tomograph II (HRT) con los índices perimétricos de la perimetría automatizada convencional. Metodos Se incluyeron 101 sujetos normales, 247 hipertensos oculares [presión intraocular (PIO) elevada con perimetría automatizada convencional normal] y 102 sujetos glaucomatosos (PIO>21 mmHg y perimetría automatizada convencional alterada). Solo se incluyó un ojo de cada sujeto para el análisis. La perimetría automatizada se realizó mediante un perímetro Humphrey Field Analyzer (umbral completo, 24-2). El estudio papilar se realizó mediante láser confocal de barrido Heidelberg Retina Tomograph (HRT II). Se realizó un estudio de los coeficientes de correlación (Pearson) entre los parámetros topográficos papilares y los índices perimétricos en el total de sujetos y en cada uno de los grupos de estudio, ya que las muestras presentaban una distribución de sus valores ajustada a la normalidad. Resultados Se observaron correlaciones significativas entre varios parámetros de la cabeza del nervio óptico y los índices globales de la perimetría automatizada convencional. En el total de sujetos y en el grupo glaucoma, las correlaciones más fuertes con los índices del campo visual se obtuvieron con el área (total: r=0,32; p=4,14x10 -11 /glaucoma: r=0,28; p=0,004) y volumen del anillo neurorretiniano (total: r=0,26; p=1,55x10 -7 /glaucoma: r=0,26; p=0,006), el cociente de área excavación/disco y anillo/disco, el índice de morfología papilar, el área de corte de la capa de fibras nerviosas de la retina y las funciones discriminantes FSM y RB. El grupo de hipertensión ocular obtuvo pocas correlaciones significativas. Conclusiones Las correlaciones observadas entre la perimetría automatizada convencional y HRT II, permiten mejorar el conocimiento del daño glaucomatoso y facilitan la toma de decisiones con los resultados de todas las pruebas de las que disponemos en la actualidad.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35091



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.