1
Leiomiomatosis peritoneal diseminada
Cirugía Española 2007;82(2): 125-127
CASTRO-BOIX S, DOPAZO-TABOADA C, NADAL-GUINARD A, BOQUÉ-GENOVARD R, ZANÓN-NAVARRO V, ARMENGOL-CARRASCO M
Cirugía Española 2007;82(2): 125-127
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
<FONT FACE="B Helvetica Bold" SIZE=2>La leiomiomatosis peritoneal diseminada es una entidad rara que se caracteriza por la proliferación subendotelial de nódulos básicamente compuestos de células de músculo liso. Aparece de forma general en mujeres premenopáusicas y su patogenia tiene gran influencia hormonal. Simula macroscópicamente una carcinomatosis peritoneal. De forma característica cursa de forma indolente y el diagnóstico es sólo posible tras el examen histológico. Se han descrito menos de 100 casos en la literatura científica hasta la fecha. Presentamos un caso de una paciente de 40 años intervenida en nuestro servicio.
<FONT FACE="B Helvetica Bold" SIZE=2>La leiomiomatosis peritoneal diseminada es una entidad rara que se caracteriza por la proliferación subendotelial de nódulos básicamente compuestos de células de músculo liso. Aparece de forma general en mujeres premenopáusicas y su patogenia tiene gran influencia hormonal. Simula macroscópicamente una carcinomatosis peritoneal. De forma característica cursa de forma indolente y el diagnóstico es sólo posible tras el examen histológico. Se han descrito menos de 100 casos en la literatura científica hasta la fecha. Presentamos un caso de una paciente de 40 años intervenida en nuestro servicio.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
35054
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.