ResumePublication.aspx
  • 1

    Planificación, gestión y resultados de la implantación de la cirugía laparoscópica de colon y recto en un hospital general

    Cirugía Española 2007;82(2): 99-104

    medes_medicina en español

    SUÑOL X, ESTRADA O, DEL BAS M, HEREDIA A, HIDALGO LA, ALMENARA R

    Cirugía Española 2007;82(2): 99-104

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: <FONT FACE="B Helvetica Bold" SIZE=2>Introducción. La introducción de la cirugía laparoscópica avanzada en un hospital es un proceso lento que requiere la implicación de un equipo multidisciplinario. <FONT FACE="B Helvetica Bold" SIZE=2>Pacientes y método. Presentamos un estudio prospectivo y descriptivo de todos los pacientes intervenidos por laparoscopia de colon y recto en el Hospital de Mataró entre los años 2003 y 2006. Conjuntamente se describe el modelo de implantación de la cirugía laparoscópica de colon y recto en nuestro centro. <FONT FACE="B Helvetica Bold" SIZE=2>Resultados. Entre 2003 y 2006 se intervino por laparoscopia a 196 pacientes con enfermedad colorrectal. El porcentaje de pacientes intervenidos por afección rectal alcanzó en el último período el 36% del total. La media del índice de conversión en todos los períodos estudiados fue el 7%, con una tasa de complicaciones del 13,25%. <FONT FACE="B Helvetica Bold" SIZE=2>Conclusiones. El desarrollo de la técnica laparoscópica de forma controlada permite obtener unos resultados satisfactorios en la cirugía de colon y recto.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35049



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.