ResumePublication.aspx
  • 1

    Cierre mesentérico en el bypass gástrico laparoscópico: técnica quirúrgica y revisión de la literatura

    Cirugía Española 2007;82(2): 77-88

    medes_medicina en español

    HIGA K, BOONE K, ARTEAGA GONZÁLEZ I, LÓPEZ-TOMASSETTI FERNÁNDEZ E

    Cirugía Española 2007;82(2): 77-88

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: <FONT FACE="B Helvetica Bold" SIZE=2>A pesar de las ventajas del abordaje laparoscópico en la cirugía de la obesidad, se ha descrito el aumento de una complicación poco habitual en la cirugía abierta: las hernias internas. La mayoría de las publicaciones sobre hernias internas tratan sobre su incidencia y su forma de presentación, pero pocas nos describen cómo prevenirlas. En este artículo, presentamos una técnica para el cierre de los defectos mesentéricos en el bypass gástrico laparoscópico con Y de Roux retrocólica, mediante sutura continua e irreabsorbible (ethibond). Revisamos la literatura buscando en MEDLINE (palabras clave: obesidad, laparoscopia, bypass gástrico, hernia interna, hernia de Petersen) y en referencias de artículos de interés con el propósito de discutir la incidencia real de este problema. <FONT FACE="B Helvetica Bold" SIZE=2>Nuestra técnica es reproducible y disminuye la incidencia de estas complicaciones, aunque es necesario analizar nuestra serie en un futuro para saber si realmente las elimina. Estos resultados óptimos basados en el cierre mesentérico protocolizado han sido corroborados por otros autores.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35047



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.