ResumePublication.aspx
  • 1

    Efecto clínico del mivacurio en pacientes con obesidad mórbida

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2006;53(5): 297-300

    BARRIO J, SAN MIGUEL G, MOLINA I, ASENSIO I, GRAMUNTELL F, GARCÍA V

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2006;53(5): 297-300

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVOS: Comparar el efecto clínico del mivacurio en pacientes con obesidad mórbida y pacientes con normo- peso. PACIENTES Y MÉTODOS: Se estudiaron 10 pacientes con obesidad mórbida (Índice de masa corporal (IMC)>40) y 10 pacientes con normo-peso (IMC 21-24) con actividad de colinesterasa plasmática normal. La anestesia se realizó con propofol y remifentanilo en infusión continua y mezcla de O2/N2O. Se administró 0,15 mg Kg-1 de mivacurio en base al peso real del paciente. El bloqueo neuromuscular se monitorizó por aceleromiografía tras estimulación del nervio cubital a nivel del antebrazo. Se registró la instauración del bloqueo (tiempo desde la dosis a la depresión de la respuesta del estímulo simple del 95%), duración del bloqueo (tiempos desde la dosis hasta la recuperación de la primera respuesta del TOF (T1) del 5% y del TOF ratio (TOFr) del 80% y los índices de recuperación T1 25- 75% y T1 25%-TOFr 80%. Los grupos se compararon con la prueba t-Student. RESULTADOS: Los grupos fueron similares en la instauración del bloqueo (normo-peso 2,73±1 min vs obesidad mórbida 1,91±0,6 min), en su duración (Dosis-T1 5%: 12,23±2,1 vs 11,45±3 min; Dosis-TOFr 80%: 24,71±4,6 vs 24,81±5 min) y en los parámetros de recuperación (T1 25- 75%: 6,45±2 vs 5,56 ± 1 min; T1 25%-TOFr 80%: 9±2 vs 10,11±2 min). CONCLUSIÓN: No encontramos diferencias en el efecto clínico del mivacurio entre pacientes con obesidad mórbida y pacientes con normo-peso cuando se dosifica en función del peso real.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 35009



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.