ResumePublication.aspx
  • 1

    Efecto de la incontinencia urinaria y la dependencia para la alimentación en la institucionalización de pacientes geriátricos agudos

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2002;37(2): 75-80

    ORTIZ J, BECHICH S, AGUAS M, ALAEZ F, CARRAL E, SÁNCHEZ P

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2002;37(2): 75-80

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: Valorar el efecto de la presencia de incontinencia urinaria (IU) y dependencia para la alimentación (DA) en la institucionalización de pacientes ancianos atendidos por una unidad de valoración geriátrica en un hospital de agudos. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio prospectivo observacional donde se analiza en 302 pacientes geriátricos consecutivos ingresados por patología aguda médica y quirúrgica, la presencia de IU y DA, así como la patología al ingreso, la comorbilidad existente, el estado cognitivo, la funcionalidad, el soporte social y el destino hacia instituciones geriátricas al alta hospitalaria. RESULTADOS: El 51,9% de los pacientes presentaban IU y el 39,7% DA. En general los pacientes con IU y DA, mostraron peores puntuaciones en los tests de Barthel y Pfeiffer, 33,8 (DE 18,4) vs 60,1 (DE 17,0) y 2,91 (DE 3,5) vs 0,27 (DE 1,0) (p< 0,0001) respectivamente, a la vez que un mayor índice de comorbilidad de Charlson, 1,95 (DE 1,7) vs 1,23 (DE 1,59) (p< 0,01). La institucionalización se observó en 46 pacientes (15,23%) con IU y DA vs 5 pacientes (1,56%) sin IU ni DA (p< 0,0001). CONCLUSIONES: La IU y la DA son frecuentes en nuestro medio hospitalario y aisladas o asociadas se constituyen como factores de riesgo para la institucionalización de pacientes geriátricos atendidos por patología aguda.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Evaluación geriátrica, Incontinencia urinaria, Institucionalización, Trastornos psicomotores

    ID MEDES: 3500



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.