1
Liquen plano lineal: a propósito de un caso
Acta Pediátrica Española 2006;64(1): 32-34
VÁZQUEZ FERNÁNDEZ MJ, GIMÉNEZ GARCÍA R, VÁZQUEZ FERNÁNDEZ M
Acta Pediátrica Española 2006;64(1): 32-34
Resumen del Autor:
El liquen plano es una enfermedad de la piel y mucosas poco frecuente en niños. La variante más comúnmente observada es la clásica, pero en niños puede presentar características clínicas específicas, como la variante lineal, anular, bullosa e hipertrófica. La afectación mucosa y de las uñas no está normalmente asociada con liquen plano en niños. El pronóstico es bueno y se cura en 2-6 meses, pero hay casos que desarrollan formas crónicas y permanentes durante años. Los antihistamínicos orales y tópicos son normalmente efectivos. Para casos extensos y resistentes, se han utilizado la dapsona y los corticoides por vía oral. La terapia con psoralenos más radiación ultravioleta de longitud de onda A (PUVA) no está indicada en niños, pero la fototerapia con rayos ultravioletas B (UVB) ha sido probada como segura y eficiente. Se presenta el caso de una niña con liquen plano lineal.
El liquen plano es una enfermedad de la piel y mucosas poco frecuente en niños. La variante más comúnmente observada es la clásica, pero en niños puede presentar características clínicas específicas, como la variante lineal, anular, bullosa e hipertrófica. La afectación mucosa y de las uñas no está normalmente asociada con liquen plano en niños. El pronóstico es bueno y se cura en 2-6 meses, pero hay casos que desarrollan formas crónicas y permanentes durante años. Los antihistamínicos orales y tópicos son normalmente efectivos. Para casos extensos y resistentes, se han utilizado la dapsona y los corticoides por vía oral. La terapia con psoralenos más radiación ultravioleta de longitud de onda A (PUVA) no está indicada en niños, pero la fototerapia con rayos ultravioletas B (UVB) ha sido probada como segura y eficiente. Se presenta el caso de una niña con liquen plano lineal.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
34672
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.