ResumePublication.aspx
  • 1

    Instituciones de asistencia médica colectiva en el Uruguay: impacto de la regulación

    Gaceta Sanitaria 2002;16(1): 63-69

    BUGLIOLI M, GRAU C, LAZAROV L, MIERES G

    Gaceta Sanitaria 2002;16(1): 63-69

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Con más de un siglo de historia en el país y brindando cobertura médica a más de la mitad de los uruguayos a través de una modalidad que integra las funciones de seguro y prestador de servicios, las instituciones de asistencia médica colectiva (IAMC) han presentado en la última década un déficit persistente: el 52% de los beneficiarios están adscritos a instituciones con un déficit mayor al 4% sobre ingresos. Se trata de analizar cuál ha sido el impacto de la regulación en algunos aspectos relacionados con el comportamiento de la oferta ­concentración y cuotas del mercado, selección de riesgos, fijación de los precios­ y de la demanda ­selección adversa y el efecto de los copagos en la utilización de servicios­. El mensaje desde la regulación no parece haber promovido los incentivos adecuados para un comportamiento eficiente y de calidad por parte de las IAMC, siendo uno de los temas clave a abordar en un contexto de reforma sectorial.

    Notas:

     

    Palabras clave: Administración sanitaria, Atención médica, Hispanoamérica, Reforma del sector salud, Sistema de salud

    ID MEDES: 3462



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.