ResumePublication.aspx
  • 1

    Hemoptisis amenazante en la fibrosis quística: descripción clínica y actitud terapéutica en 36 episodios

    Medicina Clínica 2002;118(8): 299-301

    MARTÍNEZ MT, PRADOS C, ESCOBAR H, GARZÓN G, MINGO A, BLÁZQUEZ J, GIRÓN R, MÁIZ L, SÁNCHEZ FERNÁNDEZ J

    Medicina Clínica 2002;118(8): 299-301

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: Estudiar la presentación clínica y actitud terapéutica ante la hemoptisis amenazante en los pacientes con fibrosis quística (FQ). Pacientes y método: Pacientes con FQ mayores de 18 años atendidos en la Comunidad Autónoma de Madrid que presentaron hemoptisis amenazante entre enero de 1990 y diciembre de 1999. Resultados: Doce pacientes (4 mujeres y 8 varones) con FQ presentaron 36 episodios de hemoptisis amenazante. En 30 casos fue masiva y en 6 recurrente. La afección pulmonar era moderada-grave. Diez pacientes tenían colonización pulmonar por Pseudomonas aeruginosa. De los 36 episodios de hemoptisis, 13 (36%) se solucionaron con tratamiento antibiótico y tres (8%) con tratamiento antibiótico y fibrobroncoscopia. En los 20 episodios restantes se realizó embolización de las arterias bronquiales. La eficacia de la embolización para el control de la hemoptisis fue de un 80% (16 de 20 episodios) con una sesión de embolización, de un 85% (17/20) con dos sesiones y de un 95% (19/20) con tres sesiones. No hubo ninguna complicación mayor por la embolización. La tasa de recurrencia por episodio fue de un 69% (24/35 episodios, en 6 pacientes), con un tiempo medio de recurrencia de 13 meses. Durante el seguimiento no se produjeron muertes secundarias a la hemoptisis. Conclusiones: La hemoptisis amenazante es frecuente en los pacientes con FQ y afección pulmonar moderada-grave. Si la hemorragia no cesa con tratamiento conservador (incluyendo antibióticos), debe realizarse embolización de las arterias bronquiales. Esta técnica es efectiva y segura cuando la lleva a cabo personal experto.

    Notas:

     

    Palabras clave: Embolización terapéutica, Fibrosis quística, Hemoptisis

    ID MEDES: 3394



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.